ACTUALIZA 1-Resultados de Telefónica superan expectativas pese a debilidad en España

Reuters

Publicado 14.05.2015 06:56

ACTUALIZA 1-Resultados de Telefónica superan expectativas pese a debilidad en España

(Amplía información, agrega detalles)

Por Andrés González y Julien Toyer

MADRID, 14 mayo (Reuters) - El grupo de telecomunicaciones Telefónica TEF.MC reportó el jueves ventas y ganancias estructurales sobre las expectativas durante el primer trimestre, pese a la moderada actividad en Brasil y al débil desempeño en su mercado base de España, donde el incremento de los clientes aún no se refleja en los ingresos.

La compañía dijo que ha ingresado en una nueva fase de crecimiento luego de seis años de caídas de las ventas y las utilidades, causada por la profunda crisis económica en Europa y la posterior reestructuración de sus negocios, en un intento por reducir su deuda.

Tras comprar recientemente rivales en Alemania y Brasil y acordar la venta de su negocio británico O2 UK a Hutchison Whampoa 0013.HK , Telefónica está ahora enfocada en mejorar su unidad doméstica, que se contrajo en un 40 por ciento desde el 2009 y hoy en día representa apenas un cuarto de sus ingresos.

El grupo ibérico anunció el mes pasado un alza de precios en la mayoría de sus paquetes de telefonía, internet y televisión en España, en un intento por cumplir con su compromiso de reportar crecimiento de sus ventas en el país este año.

Pero los ingresos en España bajaron un 3,8 por ciento a 2.880 millones de euros (3.300 millones de dólares) respecto a un año atrás y cayeron un 6,9 por ciento frente al trimestre previo, mientras que la ganancia operativa doméstica antes de depreciación y amortizaciones (OIBDA) declinó un 8,6 por ciento en base anualizada a 1.280 millones de euros.

El resto de la compañía tuvo muchos mejores resultados, puesto que las ventas del negocio alemán Telefonica Deutschland O2Dn.DE - donde cuenta con participación mayoritaria - subieron un 69,4 por ciento, gracias a la adquisición de E-Plus.

Además, las ventas en la división Hispanoamérica saltaron un 19,6 por ciento y avanzaron un moderado 4,8 por ciento en Brasil.

Estos factores ayudaron a que los ingresos totales del grupo español aumentaran un 12,6 por ciento a 11.540 millones de euros y que el OIBDA escalara un 7,7 por ciento a 3.620 millones de euros. El desempeño se vio apuntalado por la debilidad del euro y superó las expectativas de los analistas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

"Los resultados del primer trimestre están por encima de lo esperado; sin embargo, creemos que la tendencia en España ha estado más débil de lo esperado y puede distraer la atención de las grandes cifras", dijo JP Morgan (NYSE:JPM) en una nota a clientes.

Las acciones del grupo respondían con descensos a los resultados y perdían a las 1135 GMT un 0,82 por ciento en un mercado bajista.

EXPECTATIVA DE UN REPUNTE

España, Brasil y Alemania representan ya dos terceras partes de los ingresos del Telefónica y la positiva evolución esperada para esos mercados, aunque con más dudas en la nación sudamericana por temores sobre su desaceleración económica, apuntarían a un ejercicio cada vez más sólido

El problema de la deuda parece haberse solucionado tras la venta de O2, puesto que el ratio deuda/Oibda se sitúa en 2,13 veces, por debajo de las exigencias de las agencias de rating.

Aunque se han erosionado ligeramente (un 0,3 por ciento), también los márgenes continúan en niveles altos del 31,3 por ciento del Oibda de Telefónica y dentro del objetivo marcado para el conjunto del ejercicio.

El conglomerado espera crecer más de un 7 por ciento en ingresos - 8,8 por ciento en términos orgánicos hasta marzo - y presentar una erosión cercana a un punto porcentual en sus márgenes.

(1 dólar = 0,7177 euros) (Editado en español por Marion Giraldo en Santiago de Chile y Emma Pinedo en Madrid)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios