Activos de Argentina continúan en alza pese a postergación en caso Citibank

Reuters

Publicado 05.03.2015 14:16

Activos de Argentina continúan en alza pese a postergación en caso Citibank

BUENOS AIRES, 5 mar (Reuters) - Los bonos y las acciones argentinas mantuvieron el jueves su trayectoria alcista de precios ante renovadas tomas de posiciones por parte de inversores institucionales, mientras se espera que el juez estadounidense Thomas Griesa decida sobre el futuro pago de intereses de deuda soberana.

El interés comprador sigue liderado por los bonos nominados en dólares y así es que el riesgo país continúa por debajo de los 600 puntos básicos.

Griesa dijo el martes que aún no dictaminará si el banco Citigroup Inc (NYSE:C) C.N puede procesar el pago de intereses de bonos argentinos emitidos bajo sus leyes locales, tras el incumplimiento de pagos de deuda en que cayó el país en el 2002. urn:newsml:reuters.com:*:nL1N0W60GN

"Los operadores no tienen más remedio que esperar dicha resolución judicial antes del servicio de fin de mes (...) Los bonos en dólares siguen sostenidos dado que los inversores continúan con una elevada demanda en busca de aprovechar no sólo las competitivas tasas relativas, sino también el 'upside' (rendimiento) que prometen a mediano plazo", dijo Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber.

* Los bonos soberanos en el mercado extrabursátil RPLATC promediaron una mejora del 0,5 por ciento, en una plaza liderada por los 'Par' en dólares ARPARD=RASL con un alza del 2,1 por ciento.

* El riesgo país argentino medido por la banca de inversión JP.Morgan 11EMJ bajaba tres unidades a 584 puntos básicos a las 17.00 hora local (2000 GMT).

* Por su parte, el índice bursátil Merval .MERV de la Bolsa de Buenos Aires subió un 2,8 por ciento a 9.939,44, unidades encabezado por las sociedades energéticas.

* Entre las alzas se destacaban los papeles de la distribuidora Edenor EDN.BA con el 6,51 por ciento y los de la generadora Pampa Energía PAM.BA PAM.N con un 6,15 por ciento.

* El peso argentino en el circuito interbancario se depreció un 0,09 por ciento a 8,75/8,7525 por dólar ARS=RASL , en un mercado bajo la regulación diaria del Banco Central.

* La entidad monetaria finalizó la sesión con un saldo vendedor para sus reservas por unos 45 millones de dólares, dijeron operadores.

* Por su parte, la moneda doméstica en el mercado informal subióa un 0,62 por ciento a 12,80/12,85 unidades por dólar con escasas anotaciones, coincidieron agentes cambiarios.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

* Argentina permite la compra de pequeños montos de dólares interbancarios para atesoramiento con el aval del ente recaudador de impuestos, situación que permite a trabajadores hacer una pequeña diferencia comprando en la plaza oficial y vendiendo en el mercado paralelo.

* Operadores dijeron que la debilidad del real brasileño BRBY tiende a preocupar por su impacto sobre la economía argentina, ya que el país vecino es el socio comercial más importante. (Reporte de Walter Bianchi; Editado por Nicolás Misculin)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios