ACTUALIZA 1-USDA da primer paso para importar carne fresca de Brasil y Argentina

Reuters

Publicado 29.06.2015 17:39

ACTUALIZA 1-USDA da primer paso para importar carne fresca de Brasil y Argentina

(Actualiza con comentarios de funcionario brasileño, cifras de exportación)

CHICAGO, 29 jun (Reuters) - El Servicio de Inspección de Salud de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) modificará sus regulaciones para permitir el ingreso de carne fresca al país desde Brasil y Argentina, dijo la agencia el lunes.

Los permisos se darán bajo condiciones específicas para mitigar el riesgo de fiebre aftosa del ganado, agregó.

"Este es el primer paso de un proceso para que esas regiones ganen acceso al mercado estadounidense de carne de res", dijo APHIS.

Brasil y Argentina también tienen que cumplir estándares de seguridad alimentarios antes de poder exportar carne a Estados Unidos.

Las evaluaciones de riesgo de APHIS indican que la carne de res fresca (enfriada o congelada) puede ser importada con seguridad, siempre que se cumplan ciertas condiciones para asegurar que la carne exportada a Estados Unidos no albergue el virus de la aftosa.

El USDA evaluará su equivalencia con estándares estadounidenses por medio de una revisión de sus programas regulatorios, además de una auditoría doméstica en cada país de sus sistemas de seguridad alimentaria.

Las normas entran en vigor 60 días después de la publicación en el Registro Federal.

La Asociación Nacional de Ganaderos Bovinos de Estados Unidos dijo que se oponía al acuerdo, y advirtió que la salud del ganado estadounidense podría estar en peligro.

Un funcionario brasileño dijo que todavía quedaban dos medidas claves que debían tomarse antes de que los procesadores de carne vacuna de su país puedan comenzar las ventas a Estados Unidos y viceversa.

"Tanto Estados Unidos como Brasil necesitan firmar el certificado sanitario bilateral, lo que probablemente sucederá la semana próxima", dijo la secretaria de relaciones internacionales del Ministerio de Agricultura brasileño, Tatiana Palermo.

La funcionaria dijo que una vez que el certificado se firma, ambos países organizarán inspecciones a plantas para controlar el cumplimiento con los requerimientos del certificado. Luego, las plantas pueden obtener las licencias para comenzar a negociar acuerdos de exportación.

En 2014, Brasil exportó unas 37.000 toneladas de carne vacuna procesada a Estados Unidos, valuada en 217 millones de dólares, según datos del USDA.

Las exportaciones totales de carne vacuna de Brasil fueron de 1,56 millones de toneladas, por un valor de 7.200 millones de dólares. Sus principales compradores fueron Hong Kong, Rusia, y la Unión Europea, de acuerdo a información de Abiec, la asociación exportadora de carne vacuna del país sudamericano.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En cinco años, Brasil podría exportar anualmente 100.000 toneladas de carne vacuna fresca a Estados Unidos, estimó el Ministerio de Agricultura en un comunicado. (Reporte de Theopolis Waters, reporte adicional de Marcelo Teixeira en Sao Paulo; editado en español por Hernán García)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios