Ven posibles prácticas de monopolio de bancos en mercado de bonos de México

EFE

Publicado 14.10.2019 12:16

Actualizado 14.10.2019 12:28

Ven posibles prácticas de monopolio de bancos en mercado de bonos de México

México, 14 oct (.).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México halló indicios de una posible colusión entre bancos en el mercado de bonos emitidos por el Gobierno mexicano, informó este lunes el organismo regulador.

"La Cofece emplazó a diversos agentes económicos por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la intermediación de valores de deuda emitidos por el Gobierno mexicano", puntualizó el organismo en un boletín.

Según resaltó este ente, la autoridad investigadora concluyó su indagatoria y emitió un Dictamen de Probable Responsabilidad "en el que señala la probable existencia de una colusión".

En dicho informe se expresa que la Cofece tuvo conocimiento de hechos que podrían relacionarse con "prácticas monopólicas absolutas".

"Esto es, arreglos con el objeto o efecto de manipular el precio de los valores de deuda o establecer obligaciones para no comercializar o adquirir una parte de estos", consideró el organismo.

Con este emplazamiento por parte de la Cofece se inicia un juicio en el que los agentes económicos podrán defenderse de las imputaciones que se hacen en su contra.

En esta misma etapa, la Secretaría Técnica de la Cofece llamará a los probables responsables de cometer las prácticas señaladas para que manifiesten "lo que a su derecho convenga y ofrezcan pruebas relacionadas con las imputaciones hechas en su contra".

"Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, el pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho", dijo el boletín.

De comprobarse la "conducta ilícita, los agentes económicos podrían ser sancionados con multas de conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica", concluyó el texto.

Fuentes de la Cofece explicaron este lunes a Efe que, al tratarse de una fase intermedia del proceso, no se podían revelar los nombres de las entidades financieras investigadas.

En abril de 2017 se dio a conocer el inicio de una investigación sobre presuntas prácticas en el mercado de intermediación de valores de deuda emitidos por el Gobierno mexicano.

En ese momento se filtró que eran siete los bancos sobre los que se estaba indagando: Santander (MC:SAN), BBVA (MC:BBVA), JPMorgan Chase (NYSE:JPM), HSBC, Barclays (LON:BARC), Citigroup (NYSE:C) y Bank of America (NYSE:BAC).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios