SUPERPESO GOLPEADO: Dólar sube tras rebaja de Fitch e informe laboral EEUU

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 02.08.2023 07:51

Investing.com - En un entorno de volatilidad y cautela, el peso mexicano inicia la sesión de este miércoles perdiendo terreno frente al dólar, en momentos en que los mercados se encuentran asimilando la sorpresiva rebaja de la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos y un informe laboral que sigue mostrando mayor fortaleza de la que se esperaba, algo que será observado por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para emitir su próxima reunión de política monetaria.

A las 07:51 horas, tiempo de la ciudad de México, el peso mexicano registraba una depreciación de 0.58%, con el tipo de cambio ubicándose en 16.97 unidades por dólar. Más temprano, el precio del dólar llegó a tocar un máximo de 16.99 pesos, de acuerdo con los datos en tiempo real que ofrece Investing.com.

“En las últimas 2 sesiones se empezó a conformar una reversión alcista, tras haberse establecido mínimos y máximos secuenciales crecientes, pero con poco ímpetu”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

El martes, la agencia Fitch Ratings retiró la máxima calificación de “AAA” a la deuda soberana de Estados Unidos, para rebajarla un eslabón hasta “AA+” con perspectiva estable, bajo el argumento de una expectativa de un deterioro fiscal en los próximos tres años, el elevado y creciente costo de la deuda, y la erosión en la gobernanza derivada de los conflictos en torno a las negociaciones sobre el límite de la deuda.

“Aunque la calificadora ya había advertido sobre un posible recorte en la calificación crediticia cuando los legisladores demócratas y republicanos estaban en desacuerdo sobre el aumento del límite de endeudamiento, la medida tomó por sorpresa al mercado”, comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Conoce nuestra sección de brokers.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En su informe, Fitch proyectó que la deuda de Estados Unidos alcanzará 118% del PIB en 2025, muy por encima de la mediana de 39.3% de los países con calificación AAA. Además, Fitch espera que la economía de Estados Unidos caiga en recesión este año, lo cual va en contra de la expectativa de la mayoría de los analistas que perciben una menor probabilidad de recesión.

“La rebaja se da en un entorno de cierta especulación por los riesgos de recesión, aunque las cifras continúan aludiendo a una economía fuerte”, anotaron los especialistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

Esta mañana se dieron a conocer las nóminas no agrícolas de la agencia ADP para julio, las que agregaron 324,000 empleos, lo cual reflejó una desaceleración desde las 455,000 del mes previo, pero aún así la cifra estuvo muy por encima de las 189,000 que anticipaba el mercado. Esto podría dar señales de que la economía estadounidense no se está enfriando al ritmo esperado, por lo que la Fed podría animarse a un alza adicional en la tasa de interés en su próxima reunión de septiembre.

“Estos datos siguen a los de las ofertas de empleo (JOLTS) que se conocieron ayer, y que aunque revelaron una caída hasta sus niveles más bajos desde abril de 2021, siguen estando muy por encima de los niveles previos a la pandemia”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios