Precio de dólar hoy: peso mexicano inicia con fuerza última semana de junio

Investing.com  |  Autor Ileana García Mora

Publicado 26.06.2023 05:22

Por Ileana García Mora

Investing.com – El precio del dólar en México desciende al inicio de esta semana en la que termina el mes de junio, y el primer semestre del año. Toda la atención se centrará en importantes datos como la actividad económica local, publicado hoy lunes 26 de junio, así como datos relevantes en Estados Unidos, como el PIB final del primer trimestre, y deflactor del PCE, que arrojará pistas sobre el rumbo de las tasas de interés en ese país.

A las 05:10 am -tiempo del centro de México- el peso mexicano cotiza en 17.13, lo que representa una apreciación del 0.15%, de acuerdo con los datos en tiempo real disponibles en Investing.com.

En el acumulado de la semana pasada, el peso mexicano mostró una depreciación de 0.50% o 8.6 centavos, una pausa después de cuatro semanas de avances consecutivos, en las cuales se anotó casi un 4%.

h2 Actividad económica local/h2

Uno de los datos clave de esta semana es el Indicador Global de la Actividad Económica de México que, según el INEGI, creció 0.8% a tasa mensual en abril, un dato mejor al anterior (-0.20%) y mejor al esperado (-0.20%). Mientras que a tasa anual, incrementó 3.30%. En cifras originales, la variación anual del IGAE fue del 2.50%.

En México también se conocerá el dato de desempleo del mes de mayo para el cual Banorte (BMV:GFNORTEO) espera un avance del 2.88%. “Hacia delante, pensamos que el mercado laboral se mantendrá fuerte. Sin embargo, la tasa de desempleo podría ajustarse al alza en los próximos meses. A pesar de lo anterior, se mantendría debajo del promedio histórico, lo que seguirá siendo favorable para el consumo y la demanda doméstica”, comentaron en Banorte.

"Este dado sesga poderosamente al alza nuestras expectativas sobre el potencial del crecimiento trimestral para nuestra economía", comentó Carlos Alberto González Tabares, director de Análisis Económico Financiero de Monex en un reporte.

h2 Datos de Estados Unidos/h2

Esta semana también se conocerá relevantes indicadores económicos en Estados Unidos, como el Producto Interno Bruto final del primer trimestre del 2023, en donde se espera que quede en 1.3%, sin cambios respecto al dato revisado.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Otros datos de Estados Unidos que se conocerá son el ingreso y gasto personal de mayo (se espera un avance del 0.2%), y el índice de precios PCE, también conocido como deflactor PCE, es un indicador de la subida promedio de los precios de todo el consumo personal interno de Estados Unidos; en este caso de espera un avance del 0.1%.

Te puede interesar: Datos de EE.UU., inflación de la Eurozona: 5 claves a vigilar esta semana

h2 ¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro en este enlace! ¡Usa el código LUISMINEGOCIOS!/h2

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios