El "Súper Peso" volátil tras el aumento de la inflación en agosto en EE.UU.

Investing.com  |  Autor Ileana García Mora

Publicado 13.09.2023 06:51

Investing.com – La moneda mexicana reaccionó con cierta volatilidad al dato de inflación en Estados Unidos, el evento macroeconómico de la semana, que mostró un mayor incremento en los precios en ese país en el pasado mes de agosto.

Luego de mostrar una tendencia de pérdidas en horas de la madrugada, el peso mexicano cambió de tendencia, ganando algo de terreno al dólar, después de indicador estadounidense.

h2 Inflación que sube en agosto/h2

El índice de precios al consumo en Estados Unidos, que mide los costos de una amplia variedad de bienes y servicios, subió un 0.6% en el mes y un 3.7% con respecto al año anterior. Las expectativas del mercado era un incremento del 0.6% y el 3.6%.

Este dato es relevante para la siguiente decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre.

"En CIBanco consideramos que el reporte de hoy no cambia las perspectivas actuales sobre la reunión de la Fed, de la próxima semana (20 de septiembre) en donde todo parece indicar que el banco central estadounidense haría una pausa en su endurecimiento monetario, dejando su tasa de interés en 5.50%. No obstante, sí deja viva todavía la posibilidad a un incremento antes de que concluya el año, ya sea en la reunión de noviembre y/o diciembre, aunque el mercado todavía no considera en sus apuestas en el mercado de futuros este hecho", comentó Jorge Gordillo, director de Análisis Económico, Financiero y Bursátil de CIBanco.

Leer más: Una de cal y otra de arena en el IPC de Estados Unidos: Mucho ojo a la Fed

Luego de haber subido ligeramente en las horas de negociación europea, el indice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, descendía -0.05% al nivel de 104.285 luego de conocerse que la inflación subíó el mes anterior.

Por su parte, el peso mexicana ganaba terreno frente al dólar. A las 6:52 de la mañana -tiempo del centro de México- el peso mexicano cotizaba en 17.18 unidades por dólar, lo que significa una apreciación del 0.07%, de acuerdo con los datos en tiempo real disponibles en Investing.com.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Sin embargo,peso mexicano cotizó en 17.25 unidades por dólar, lo que significa una depreciación del 0.33%.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios