Dólar se estabiliza previo al inicio del Simposio de Jackson Hole

Investing.com  |  Autor Peter Nurse

Publicado 24.08.2023 01:36

El dólar estadounidense se estabilizaba en la jornada de negociación de Europa este jueves después de sufrir pérdidas durante la noche, luego de que los rendimientos de los bonos del Tesoro retrocedieron tras la publicación de datos económicos débiles, todo esto antes del inicio del Simposio de Jackson Hole.

A las 03:20 ET (07:20 GMT), el Índice del Dólar, que sigue la evolución del billete verde frente a una cesta de otras seis monedas, subió un 0.1% a 103.427, después de caer alrededor de un 0.2% el miércoles.

h2 El dólar se vio afectado por la caída de los rendimientos de Estados Unidos/h2

El dólar retrocedió el miércoles después de que los datos indicaran que el crecimiento de la actividad empresarial en Estados Unidos fue el más débil desde febrero, lo que provocó que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense retrocedieran desde máximos de décadas, ya que los operadores consideraron que la desaceleración económica daría menos margen a la Reserva Federal para mantener altas las tasas de interés.

Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años cayeron 13 puntos básicos a 4.198% tras la noticia, su mayor caída en un solo día en más de tres meses, antes de retroceder a 4.184% en la sesión del jueves.

Dicho esto, los movimientos fueron pequeños ya que el mercado espera el inicio del simposio de Jackson Hole, donde un discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, podría impulsar al dólar estadounidense si mantiene una postura firme en cuanto a la inflación.

"Con el inicio de Jackson Hole... y el riesgo real de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reitere un mensaje hawkish, cualquier tendencia bajista del dólar podría tener dificultades para encontrar impulso sólido", dijeron analistas de ING (AS:INGA) en una nota.

La libra esterlina se debilita por temor a la recesión El EUR/USD se mantuvo prácticamente sin cambios en 1.0859, mientras que el GBP/USD cayó un 0.2% a 1.2706 después de que los datos de actividad empresarial del miércoles apuntaran a meses difíciles para las economías de la eurozona y el Reino Unido.

La actividad empresarial alemana se contrajo al ritmo más rápido en más de tres años en agosto, mientras que la actividad empresarial británica se contrajo inesperadamente, aumentando los riesgos de recesión.

Estos datos ponen en duda hasta qué punto tanto el Banco Central Europeo como el Banco de Inglaterra continuarán aumentando las tasas de interés para combatir la inflación.

h2 ¡Conoce nuestra sección de brokers!/h2
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar