¡Desplome del dólar! Peso mexicano gana y perfila mejor semana en 3.5 años

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 03.11.2023 07:52

Investing.com - El peso mexicano sigue de fiesta. Este viernes, 3 de noviembre, la divisa nacional continúa con la sólida racha ganadora registrada desde el miércoles tras la decisión de política monetaria de la Fed, ahora ganando posiciones frente al dólar estadounidense debido a la baja generación de nóminas en Estados Unidos.

A las 07:42 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 17.28 unidades, con lo que la divisa nacional mostraba una apreciación de 1.27%. De esta forma, el peso hila una racha de siete sesiones consecutivas al alza y regresa a niveles no vistos desde septiembre.

En tanto el índice dólar, que sigue la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis divisas importantes, mostraba un retroceso de 0.84% al ubicarse en 105.23 unidades.

“El dólar se debilita por la baja creación de empleo en Estados Unidos. La cifra de octubre estuvo apenas por encima de lo que se considera debe crearse de empleo por mes. Además, una tercera parte de los empleos se crearon en el sector público, debido al mayor gasto por las elecciones”, comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base.

Fuente: Investing.com

Esta mañana se dio a conocer que en octubre se crearon 150,000 nóminas no agrícolas, lo que representa una cifra notablemente más baja que el mes anterior y menos de las 180,000 estimadas. En cuanto a las nóminas privadas no agrícolas se crearon 99,000, quedando por debajo de las 158,000 esperadas y bajando de 246,000 registradas en septiembre.

La tasa de desempleo, además, subió una décima hasta el 3.9%, superior al 3.8% estimado.

“Las cifras del mercado laboral en Estados Unidos mantienen la puerta abierta a una postura de tasas altas por más tiempo”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Con estos datos, la divisa mexicana extiende su fuerte apreciación catalizada desde el miércoles pasado en que la Reserva Federal (Fed) optó por dejar las tasas de interés sin cambios, en 5.25 a 5.50%, pero con los mercados asumiendo una postura menos restrictiva en las palabras de Jerome Powell, presidente del banco central, a pesar de que aún mantuvo la puerta abierta a una posible alza de tasas en el futuro.

“La Fed ha empezado a darle un mayor peso al apretamiento de las condiciones financieras -especialmente el alza en las tasas ofrecidas por los instrumentos del Tesoro- y Powell admitió que, de mantenerse el patrón, podría operar como un canal complementario en la transmisión de la postura de política monetaria y eliminar la necesidad de mayores incrementos”, comentó Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico en Monex.

De mantener el nivel de ganancias registrado esta mañana, el peso mexicano perfila a cerrar la semana con una apreciación de aproximadamente un 4.5%, lo que reflejaría la mayor ganancia semanal registrada desde mediados de mayo de 2020.

¡Usa el código "LUISMINEGOCIOS" y obtén InvestingPro con un descuento exclusivo!

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios