Cámara francesa augura inversión, expansiones y nuevas empresas en México en 2024

EFE

Publicado 15.02.2024 15:21

Cámara francesa augura inversión, expansiones y nuevas empresas en México en 2024

Ciudad de México, 15 feb (.).- La inversión francesa en México seguirá con la relocalización de las empresas o ‘nearshoring’, con expansiones y nuevas líneas de producción en la primera mitad de 2024, afirmó este jueves Claire Barnouin, directora regional de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México).

Barnoiun detalló en una conferencia virtual que el interés de las empresas francesas en México es parte de una “ola de inversión que está apenas iniciando”, producto del fenómeno del ‘nearshoring’.

En este sentido, indicó que el país seguirá beneficiándose de la inversión francesa en dos sentidos: por expansiones de líneas de producción ya presentes en territorio mexicano, así como por nuevo capital.

“En este año 2024 vamos a ver dos tipos de inversiones (…) varias empresas francesas que ya tienen operaciones en México están ampliando su presencia, pero también vamos a ver nuevas inversiones”, afirmó.

La directora de la región noreste de la CCI France México expuso que tan solo en la primera mitad del año anunciarán dos nuevos proyectos de empresas francesas que trasladarán sus operaciones al país norteamericano.

Detalló que son empresas de cateogrías Tier 2 y 3, es decir, proveedores de proveedores, de equipo original, y que están enfocados en la manufactura, en especial en automotriz y maquinaría.

“Este primer semestre, de hecho, se van a anunciar un par de proyectos que llegan a Nuevo León”, estado en la frontera con Estados Unidos, añadió.

Aún así, Zelina Fernández, directora general en Nuevo León del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), contrastó que, aunque seguirá llegando inversión extranjera directa (IED) a México durante 2024, será menor que en los dos años récord previos.

“Nosotros como Index, sí vemos que este año siga creciendo (la IED), siga llegando más inversión. A lo mejor no a los niveles que se vieron en el 2022 o el 2023”, manifestó.

Sin embargo, señaló que dentro de la industria maquiladora “hay un gran crecimiento de expansiones” y el interés de continuar sus operaciones en el país.

Aparte, consideró que hay retos por afrontar en conjunto entre la iniciativa privada y el sector público para impulsar el ‘nearshoring', como la infraestructura y la movilidad.

En este sentido, señaló que la industria debe acelerar la electromovilidad, digitalización, robotización, capacidad eléctrica y la generación de energía renovable, así como el impulso a políticas ambientales, entre otras.

La Secretaría de Economía del Gobierno mexicano reveló el miércoles que la IED alcanzó un nuevo máximo histórico durante 2023, con 36.058 millones de dólares (unos 33.477 millones de euros), mientras que ha registrado 378 anuncios de inversión por hasta 110.744 millones de dólares que podrían materializarse en un periodo de tres años.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios