Representante comercial EEUU promete usar TMEC para afrontar conflictos laborales en México

Reuters

Publicado 12.05.2021 10:27

(Actualiza con citas, detalles sobre conversaciones vacunas y otras disputas comerciales)

Por David Lawder

WASHINGTON, 12 mayo (Reuters) - La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, dijo el miércoles que se aliará con el gobierno mexicano para tratar de evitar una feroz competencia salarial para los trabajadores estadounidenses y mexicanos.

Tai dijo ante el Comité de Finanzas del Senado que utilizará las nuevas disposiciones laborales específicas para las fábricas que están contempladas en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) para abordar los problemas laborales de larga data en México.

El miércoles, su oficina (USTR, por su sigla en inglés) solicitó que México revisara las acusaciones sobre derechos laborales negados a trabajadores en una votación sindical en una planta de General Motors (NYSE:GM) en México bajo los mecanismos laborales de "respuesta rápida" del TMEC. uso del mecanismo de respuesta rápida demuestra que actuaremos cuando a los trabajadores en ciertas instalaciones se les nieguen sus derechos bajo las leyes necesarias para cumplir con las obligaciones laborales de México", dijo Tai.

La funcionaria destacó que el TMEC, que el año pasado reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1994, tiene "los estándares laborales y ambientales más completos y aplicables de todos los acuerdos comerciales de Estados Unidos".

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo durante su conferencia de prensa diaria que le parecía bien que los trabajadores tengan más derechos y puedan elegir libremente a sus representantes sindicales, al ser consultado sobre el conflicto en la planta de GM en Silao.

Tai anunció la semana pasada que Washington apoyaría las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para una exención de los derechos de propiedad intelectual para las vacunas contra el COVID-19.

La representante comercial estadounidense reiteró en sus comentarios que estas negociaciones pueden llevar tiempo, y agregó: "Me alienta que otros países ya hayan anunciado que se unirán a nosotros".

Agregó que Washington trabajará con el sector privado y otros socios para intensificar los esfuerzos para expandir la fabricación y distribución de vacunas en todo el mundo, incluido el acceso a las materias primas.

Además, la funcionaria sostuvo que está trabajando con la Unión Europea y Gran Bretaña para resolver una disputa de subsidios de larga data entre Boeing (NYSE:BA) y Airbus (PA:AIR) y que tenía "discusiones constructivas" para abordar el exceso de oferta en los sectores del acero y el aluminio que provienen principalmente de China.

"Estas conversaciones tomarán tiempo, pero creo que una resolución es posible y vale la pena perseguirla", destacó.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ EEUU pide a México que examine denuncias violaciones de derechos laborales en planta de GM

(Reporte de David Lawder, reporte adicional de Raúl Cortés en Ciudad de México. Editado en español por Javier Leira y Sharay Angulo)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios