México rebaja al 0,8 % su previsión de crecimiento del PIB del segundo trimestre

EFE

Publicado 29.08.2023 08:11

México rebaja al 0,8 % su previsión de crecimiento del PIB del segundo trimestre

Ciudad de México, 29 ago (.).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México rebajó este jueves al 0,8 % el crecimiento definitivo del PIB en el segundo trimestre de 2023 tras estimar en julio un incremento del 0,9 %.

La subida, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: industria (1,2 %), servicios (0,7 %) y agropecuario (0,7 %), detalló el Inegi en su informe, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Este crecimiento trimestral supone un crecimiento sostenido frente al periodo enero-marzo, cuando el PIB también se incrementó un 0,8 % en términos reales, según cifras definitivas del Inegi.

El Inegi también rebajó al 3,6 % el crecimiento interanual del PIB en el periodo abril-junio, menor a la estimación oportuna del 3,7 %, según cifras originales.

Aun así, se mantuvo el incremento acumulado del 3,7 % del PIB en lo que va de año.

El crecimiento interanual de abril a junio fue resultado de las subidas del sector industrial (4 %), de los servicios (3,5 %) y, por último, del sector agropecuario (1,9 %).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó en julio al 2,6 % el pronóstico de crecimiento de México desde una cifra previa de 1,8 %.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estima ahora que el PIB aumentará "al menos" un 3 % en 2023.

La economía mexicana creció un 3,1 % en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4,8 %, menor a la expectativa del Gobierno.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia, que causó una contracción histórica de 8,2 % en 2020.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios