Inversión curva treasuries va más allá de posible recesión(R)

Infosel

Publicado 05.04.2022 09:23

por Lissette Esquila Alonso

(Retransmite nota enviada el 4 de marzo)

Infosel, abril. 5.- Uno de los temores más recurrentes de los inversionistas es que se invierta la curva de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, ya que ello suele ser tomado como antesala de una recesión económica. Y ya se materializó.

La tasa del treasury --que opera inversamente a los precios-- a 10 años acumula una caída de 17puntos base a 2.42% en los primeros dos días de abril, su nivel más bajo del último mes, no obstante la tasa a dos años, la que es más sensible a los cambios en la política monetaria, acumula un alza de 14 basis points a 2.43%, siendo ello un evidente movimiento de inversión de la curva por primera vez en tres años.

En México los bonos de más corto plazo también pagan más. La tasa del bono a 10 años con vencimiento en mayo de 2031, o MAY31, está en 8.36%, nueve puntos base por debajo del papel a cinco años, o MAR27, que está en 8.46%.

Para los expertos es materia de debate que la inversión de la curva, que es un efecto que se presenta cuando el diferencial del rendimiento de los bonos de corto y largo plazo es nulo o negativo, deba ser tomada como un predictor de recesión económica, ya que es necesario que para que la curva esté invertida de forma persistente para ser tomada como una señal convincente.

"El diferencial entre los bonos de 10 y dos años no ha dado una señal clara de que el mercado está 'descontando' una recesión en la economía. Al contrario, el movimiento ha sido una señal positiva del desarrollo de las negociaciones entre Rusia y Ucrania y ha estado acompañado de un incremento en los precios de las acciones de renta variable", escribieron analistas de Citi Research, en un reporte. "Además se considera la expansión del balance de la Fed en semanas recientes, y eso complica la interpretación del movimiento de las curvas en Estados Unidos".

Para algunos otros dicho movimiento de las tasas de los bonos del Tesoro empata más con el proceso de normalización de políticas monetarias de la Reserva Federal (Fed), de forma particular con potenciales aumentos de hasta 50 puntos base para las próximas reuniones, además de la reducción de su hoja de balance al tener tenencias en activos por más de nueve billones de dólares.

"En Estados Unidos, los contratos a plazos del mercado monetario anticipan un aumento en la tasa clave de alrededor de 3% en 2023 y en la zona del euro, los mercados monetarios están descontando un ciclo completo de ajuste hasta principios de 2024. Por lo tanto, podríamos ver otra semana con rendimientos a niveles elevados y dosis masivas de volatilidad intradía", escribieron los analistas de UniCredit (MI:CRDI), de acuerdo con MarketWatch.

Juan Musi, asesor financiero de Alpha Patrimonial, dijo en un podcast, publicado por la Bolsa Institucional de Valores (Biva), que la curva está invertida porque a los inversionistas no les interesa estar en un bono de tan a largo plazo si el costo del dinero será más alto en el futuro inmediato.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

No obstante, los expertos no descartan del todo una próxima recesión, ya que en Estados Unidos, el motor de la economía mundial, hay un mercado laboral ajustado y tasas de inflación en máximos de cuatro décadas.

Los estrategas de tasas de Citi ven que las probabilidades de recesión se incrementan, basados en su modelo machine learning, a 20% para el siguiente año desde el 9% que indicaba en febrero.

Ante crecientes probabilidades de una recesión económica aumentan las tenencias de efectivo y se hacen menos atractivos los activos de mayor riesgo, como las acciones y las materias primas.

No obstante, los expertos de Citi dijeron en un escenario de inversión de la curva, el mercado de equities estadounidense, en un periodo de 12 meses, tendría un rendimiento promedio de 10%, mientras que el de las acciones a nivel global --excluyendo Estados Unidos-- es de 5%.

En lo que va del mes y desde que la curva de los treasuries se ha invertido, el índice Nasdaq Composite sube 2.2%, el Standard & Poor´s 500 gana 1.2% y el Dow Jones, que suele estar más ligado a acciones que dependen del desempeño económico, aumenta 0.7%.