Empleo, Balanza Comercial y Semana Santa: Las 5 claves semanales en México

Investing.com  |  Autor Demian Magallán

Publicado 25.03.2024 08:18

Investing.com - Esta semana que inicia estará marcada por eventos clave que impactarán la economía y los mercados financieros de México, entre ellos, destacan la publicación de datos sobre el empleo, la balanza comercial y las finanzas públicas, así como el inicio de la Semana Santa.

En conjunto, estas cinco claves semanales proporcionarán información importante sobre la salud de la economía mexicana y su dirección futura. Los analistas e inversionistas estarán atentos a estos datos para ajustar sus expectativas y tomar decisiones estratégicas.

Será importante seguir de cerca estos eventos y ajustar sus estrategias en caso de que haya sorpresas en los datos, y para lograr la máxima rentabilidad, ¡Conviértete en Pro aquí!

  • ¡Canjea el cupón aquí y llévatelo más barato que un café al día!


1. Empleo
: El INEGI dará a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente a febrero de 2024. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga estable en 2.9%, similar al mes anterior. Un dato positivo en este indicador podría fortalecer la confianza del consumidor y estimular el crecimiento económico.

2. Balanza comercial: El INEGI también publicará la balanza comercial de mercancías de febrero. Las expectativas apuntan a un superávit de $4,315 millones de dólares, superior al superávit de $4,242 millones de dólares registrado en enero. Un resultado positivo en la balanza comercial fortalecería el tipo de cambio peso-dólar y aumentaría las reservas internacionales del Banco de México.

3. Finanzas públicas: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dará a conocer las finanzas públicas del gobierno federal al cierre de febrero de 2024. Se espera un déficit fiscal de $152,800 millones de pesos, equivalente al 1.5% del PIB. El control del déficit fiscal es fundamental para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

4. Reservas internacionales: El Banco de México dará a conocer el nivel de las reservas internacionales al cierre del 22 de marzo de 2024. Un nivel adecuado de reservas internacionales es importante para respaldar la moneda nacional y proteger al país de shocks externos.

5. Semana Santa: Los mercados financieros y bursátiles de México suspenderán actividades los días 28 y 29 de marzo con motivo de la Semana Santa.

------

¡Hoy es tu día de suerte! Por ser lector de este artículo queremos que descubras el futuro de las inversiones con Activa tu oferta aquí.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios