Bolsas de Europa caen en respuesta a tensión Rusia-Ucrania

Infosel

Publicado 14.02.2022 07:35

Actualizado 14.02.2022 08:31

por César Enrique Pérez Moreno

Infosel, febrero. 14.- Las principales bolsas de valores de Europa iniciaban la semana a la baja, debido a las preocupaciones que hay sobre una inminente invasión de tropas de Rusia en territorio de Ucrania.

Joseph R. Biden, el presidente de Estados Unidos, habló por teléfono el sábado con Vladimir Putin, el presidente de Rusia, para reiterarle que habrá fuertes sanciones si ese país decide incurrir en territorio ucraniano.

"El presidente Biden fue claro en que, si Rusia emprende una invasión en Ucrania, Estados Unidos, junto con nuestros aliados, responderá de manera decisiva e impondrá costos rápidos y severos a Rusia", dijo la Casa Blanca, en un comunicado que publicó tras la llamada.

El domingo, Biden habló con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para reiterarle su apoyo ante una posible agresión rusa, luego de que funcionarios estadounidenses expresaran preocupación de que Moscú invadiera Ucrania en los siguientes días.

La tensión por un conflicto bélico en el Este de Europa ocasionó un sentimiento de aversión al riesgo que golpeó a las bolsas del viejo continente, la tiempo que los inversionistas se movieran a refugios más seguros como el dólar o los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

El índice CAC 40 de Francia lideraba pérdidas con una caída de 2.25%, seguido por la baja de 2.11% en el índice DAX de Alemania, de 2.09% en el Ibex 35 de Estpaña, de 2.08% en el FTSE MIB de Italia y de 1.36% en el FTSE 100 de Reino Unidos. El índice Euro Stoxx 600, que agrupa las principales compañías de Europa, registraba una baja de 1.8%.