Bolsas avance: Presentarían primer alza de la semana

Infosel

Publicado 03.08.2022 08:50



Infosel, agosto. 3.- Los futuros de la bolsa de Nueva York registraban movimientos positivos el miércoles, luego de dos días de retrocesos y atentos a las actualizaciones económicas y tensiones geopolíticas.

Los futuros del industrial Dow Jones ganaban 0.53% a 32 mil 537 unidades, los del índice Standard and Poor's (S&P) 500 subían 0.59% a cuatro mil 118 puntos y los del índice tecnológico Nasdaq avanzaban 0.57% a 12 mil 999 enteros.

Las bolsas de México vienen de un retroceder 2.6% los últimos dos días, por lo que un rebote no sería raro el miércoles.

Tras la salida de Nancy Pelosi, líder demócrata en la Cámara de Representantes, de Taiwán, China impuso sanciones comerciales y de otra índole contra la isla, y el mercado está atento a señales de qué tanto podría deteriorarse la relación del gigante asiático con Estados Unidos.

"Sin embargo, la respuesta del país asiático no fue tan fuerte como se temía", escribieron analistas de Banorte (BMV:GFNORTEO) Casa de Bolsa en un comentario matutino.

Los operadores también están atentos a otros datos, como las mayores solicitudes hipotecarias en Estados Unidos, el PMI compuesto de Europa debajo de lo esperado o las ventas minoristas europeas también decepcionando lo estimado, además de los reportes corporativos del segundo trimestre.

"Por otro lado, los inversionistas se encuentran a la espera de la reunión de la OPEP+, la cual podría incrementar su capacidad de producción de petróleo con la intención de controlar el precio por debajo de los 100 dólares por barril", escribieron expertos de Monex Casa de Bolsa en un comentario matutino.

En noticias corporativas Peñoles (BMV:PEOLES) reflejó en el segundo trimestre del año menores volúmenes vendidos y la caída en los precios de algunos metales ocasionada por la volatilidad que persiste en los mercados; en tanto, BBVA (BME:BBVA) México, Banorte y Santander (BME:SAN) enfrentarán un reto para mantener sus márgenes de rentabilidad en 2023 y lo más probable es que sufran un descenso en ese indicador, de acuerdo con Moody's (NYSE:MCO) Investors Service.

En el ámbito internacional BP (LON:BP) fue la última en sacar provecho de los precios más altos de la energía en más de una década, por lo que reportó fuertes ganancias en el segundo trimestre del año, impulsadas por márgenes más altos en la producción de combustible y el comercio de crudo.

.