5 cosas de las que estar pendientes este viernes en Wall Street

Investing.com

Publicado 17.04.2020 05:35

Por Geoffrey Smith

Investing.com -- La economía de China se desplomó, como era de esperar, en el primer trimestre por primera vez en tres décadas. El presidente Trump ha establecido un plan para reanudar la economía, pero serán los gobernadores estatales quienes “llevarán la batuta”. Francia ha hecho su mayor llamamiento hasta la fecha para que los "coronabonos" conjuntos mantengan en pie la zona euro.

Las acciones apuntan a una apertura al alza ante un nuevo —aunque de ninguna manera el primero— informe sobre que un medicamento que está siendo desarrollado por Gilead Sciences (NASDAQ:GILD) podría ser una cura para el Covid-19. Sin embargo, los mercados energéticos siguen en crisis pues tanto el petróleo como el gas luchan con unos niveles récord de superabundancia a corto plazo. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este viernes, 17 de abril, en los mercados financieros.

1. Trump cede ante los gobernadores en la fecha de reapertura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha esquivado el inminente enfrentamiento con los gobernadores estatales, diciendo que ellos "llevan la batuta" en cuanto a la reapertura de sus respectivas economías.

El lunes, Trump se había jactado de tener una "autoridad total" en la determinación de tales cuestiones.

Las nuevas directrices publicadas por la Casa Blanca el jueves no contienen fechas firmes para el levantamiento de las restricciones, pero recomiendan que los estados muestren primero una tendencia a la baja de dos semanas de las infecciones.

En su sesión informativa diaria, sin embargo, Trump seguía pereciendo igual de ansioso como siempre por reabrir la economía tan pronto como sea posible, diciendo "debemos tener una economía en funcionamiento, y queremos recuperarla muy, muy rápidamente".

2. El primer trimestre de China fue tan malo como se temía

La economía de China se contrajo en el primer trimestre por primera vez desde que el país comenzara a publicar datos trimestrales del PIB hace casi 30 años.

El producto interior bruto se redujo un 6,8% con respecto al primer trimestre de 2019 y bajó un 9,8% en términos estacionalmente ajustados con respecto a los tres meses anteriores.

Los datos mensuales publicados al mismo tiempo sugirieren que la producción del sector manufacturero repunta más rápido que la economía del sector servicios. La producción industrial de marzo ha descendido un 1,1%, menos de lo esperado, mientras que las ventas minoristas han bajado aun así un 15,8%. Los futuros de cobre registran máximos de un mes en 2,36 dólares por libra en respuesta.

La actividad industrial de China está orientada hacia la exportación, y el probable desplome de la demanda en Europa y Norteamérica en el segundo trimestre, los analistas han dicho que todavía no está claro si el repunte industrial puede mantenerse.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por otra parte, China también ha revisado al alza el número de muertos en Wuhan en un 50% tras una "investigación".

3. Las acciones apuntan a una apertura al alza tras el informe de Gilead. La actualización de resultados de L'Oreal (PA:OREP) y LVMH (PA:LVMH) respalda a Europa

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza ante el aumento de las esperanzas de que el brote del Covid-19 alcance pronto su pico en Estados Unidos y Europa.

A las 12:40 horas (CET), el contrato de futuros del Dow Jones 30 sube 769 puntos o un 3,3%, mientras que el contrato del S&P 500 se apunta un alza del 3,0% y el contrato del Nasdaq 100 avanza un 2,3%.

Las acciones europeas también suben después de las positivas actualizaciones de las grandes empresas francesas L'Oreal y LVMH publicadas tras la campana de cierre del jueves.

Las acciones han recibido un nuevo impulso tras conocerse que el medicamento experimental con antirretrovirales remdesivir de Gilead Sciences ha mostrado resultados alentadores en las pruebas para juzgar su eficacia en el tratamiento del Covid-19. Tales informes ya se conocieron cuando los médicos chinos lo probaron por primera vez en febrero, pero la propia empresa se ha abstenido de hacer declaraciones claras.

La lista de presentación de resultados del día está encabezada por el gigante de productos de consumo Procter & Gamble.

4. La estridente súplica de Macron por los coronabonos

El presidente francés Emmanuel Macron ha renovado sus llamamientos para que la zona euro emita deuda conjunta como parte del esfuerzo europeo para recuperarse del virus.

"Si no podemos hacer esto ahora, les digo que los populistas ganarán —hoy, mañana, pasado, en Italia, en España, tal vez en Francia y en otros lugares", ha dicho Macron al Financial Times en una entrevista.

Los diferenciales de los bonos soberanos europeos se han ampliado esta semana, ya que el Gobierno de Italia no ha podido tragarse sus objeciones a utilizar el Mecanismo Europeo de Estabilidad, el fondo de rescate de la zona euro, para ayudar a financiar su respuesta a la crisis, por temor a que conduzca a la intervención de países como Alemania y los Países Bajos en su formulación de políticas económicas. Pero Italia entró en 2020 con una carga de deuda del 135% del PIB, lo que suscita preguntas sobre la sostenibilidad de esa carga en el entorno posterior a la crisis.

5. Los mercados energéticos, en problemas al recuperar aplomo los futuros

Los precios de la energía atraviesan otra jornada volátil, con niveles extremos de superabundancia evidentes en el mercado físico tanto del petróleo como del gas.

El contrato de futuros de crudo de Estados Unidos se desplomaba un 8% hasta 18,02 dólares por barril, nuevos mínimos de 18 años, para después recuperarse y limitar sus pérdidas a sólo un 6,2%, situándose en 18,63 dólares a las 12:40 horas (CET). Sin embargo, la mayor parte del interés y volumen abiertos se concentra ahora en el contrato de junio, notablemente menos volátil.

El contrato de Brent para entrega en junio sube un 2,6% hasta 28,64 dólares por barril.

Por otra parte, ha habido informes anecdóticos de que Rusia ha pagado nuevos mínimos históricos por un cargamento de GNL para su entrega en el mercado del norte de Asia, el más importante del mundo. El precio acordado fue de 2,05 millones de unidades térmicas británicas.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios