5 cosas a vigilar esta semana en los mercados financieros

Investing.com

Publicado 23.02.2020 05:12

Actualizado 24.02.2020 01:21

5 cosas a vigilar esta semana en los mercados financieros

Noreen Burke

Investing.com – Aunque China vuelve lentamente a la normalidad, persisten los temores sobre las consecuencias económicas de la propagación del coronavirus más allá de sus fronteras, por lo que las declaraciones de los funcionarios de los bancos centrales de Estados Unidos y Europa se seguirán muy de cerca para conocer sus previsiones sobre la economía mundial. Es una semana tranquila en cuanto a la publicación de datos, pero conoceremos los pedidos de bienes duraderos, la confianza de los consumidores y la segunda lectura del crecimiento del cuarto trimestre de Estados Unidos. Los inversores estarán pendientes del progreso del dólar estadounidense después de que fuera el gran ganador de la semana pasada en los mercados de divisas (a pesar de los descensos del viernes). Y aunque la mayor parte de la temporada de presentación de resultados ya ha quedado atrás, esta semana conoceremos los resultados de las empresas de consumo. Esto es lo que necesita saber para comenzar su semana.

1. El G20 pide una respuesta coordinada al coronavirus

Funcionarios de finanzas de las 20 economías más grandes del mundo pidieron el sábado una respuesta coordinada al brote del coronavirus, que el Fondo Monetario Internacional ha pronosticado que reduciría el crecimiento de China este año al 5,6% y recortaría el 0,1% del crecimiento mundial.

"Pero también observamos escenarios más terribles en los que la propagación del virus podría extenderse más tiempo y más a nivel mundial, y las consecuencias en el crecimiento podrían prolongarse más", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la reunión de gobernadores y ministros de finanzas y de los bancos centrales del G20.

China ha informado de otro descenso de los nuevos casos el domingo, pero funcionarios mundiales de salud advierten de que es demasiado pronto para hacer predicciones sobre el brote, ya que el número de nuevos casos ha seguido aumentando en otros países.

Los datos de los PMI de China del sábado mostrarán los primeros signos del brote en la segunda economía más grande del mundo.

2. ¿Puede el índice dólar sobrepasar el nivel de 100?

Dejando a un lado los descensos del viernes, desencadenados por la decepción de los datos de los PMI de Estados Unidos de febrero, la semana pasada observamos un repunte del billete verde hasta máximos de casi tres años frente al euro, máximos de 10 meses frente al yen y máximos de 11 años frente al dollar australiano. En lo que va de mes ha subido ya más de un 2% frente a una cesta de divisas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La relativa resiliencia de la economía estadounidense al coronavirus ha hecho del billete verde el refugio seguro favorito, al menos temporalmente.

Es probable que las débiles previsiones económicas de la eurozona y Japón en el contexto de la epidemia del coronavirus sigan lastrando el euro y el yen.

La venta masiva del yen marca una desviación del patrón de los últimos años, según el cual la moneda japonesa sube en tiempos de agitación geopolítica o de mercado debido a la condición de Japón como mayor nación acreedora del mundo.

"Teniendo todo en cuenta, creemos que el dólar debería al menos conservar su fuerza, con probabilidades de un mayor avance", han dicho los analistas de FX de ING (AS:INGA) en una nota. "En esta etapa, sospechamos que un repunte por encima de 100 del DXY es sólo cuestión de tiempo".

3. Portavoces de la Fed y datos de Estados Unidos

El vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida, comparecerá en una rueda de política económica en Washington el martes, donde otros portavoces incluyen a la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, y la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, y el presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, también harán apariciones esta semana, y los inversores estarán pendientes de cualquier comentario sobre el impacto del virus.

También el martes, se publicará un informe sobre la confianza de los consumidores estadounidenses en busca de cualquier indicio de que el brote mundial de coronavirus está afectando a la confianza.

Se prevé que los datos de pedidos de bienes duraderos del jueves serán más débiles ante la ralentización de la producción industrial de Asia, mientras que la interrupción de la producción de Boeing (NYSE:BA) 737 Max a mediados de enero también va a perjudicar probablemente. Mientras tanto, no se espera que la segunda lectura del crecimiento del cuarto trimestre de Estados Unidos se revise significativamente.

4. Datos de la eurozona

El informe del IFO alemán del lunes será fundamental para el rumbo del euro esta semana. Según Investing.com, la lectura del índice de confianza empresarial ascenderá a 95,3, frente a los 95,9 de enero.

Otras versiones clave serán las cifras de inflación del viernes de Alemania y Francia, que se seguirán muy de cerca a la espera de la próxima reunión del Banco Central Europeo de marzo.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, comparecerá en un acto en Alemania el miércoles, mientras que varios otros funcionarios del BCE, incluido el economista jefe Philip Lane, también pronunciarán sus discursos esta semana.

5. Resultados de las empresas

Las estimaciones de Refinitiv apuntan a un crecimiento del 3,1% en el informe de resultados del cuarto trimestre del S&P500, superando las expectativas que apuntaban a un descenso interanual. En enero, los analistas habían pronosticado un descenso del 0,3%.

Esas cifras no reflejan el daño causado por el coronavirus y el crecimiento de las ganancias se ha visto impulsado por unos resultados mejores de lo esperado por parte de gigantes tecnológicos como Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Apple (NASDAQ:AAPL).

Esta semana, los inversores obtendrán los resultados de más empresas orientadas al consumidor, incluido el minorista Macy's, cuya calificación crediticia fue rebajada a 'basura' la semana pasada por S&P Global (NYSE:SPGI). Se publicarán también los resultados de Marriott International, pero no reflejarán el golpe que ésta y otras cadenas hoteleras han recibido.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios