Credit Suisse limita negocios con Venezuela y prohíbe transar unos títulos por riesgo reputacional

Reuters

Publicado 10.08.2017 16:13

Credit Suisse limita negocios con Venezuela y prohíbe transar unos títulos por riesgo reputacional

(Actualiza con citas, agrega detalles)

Por Corina Pons

CARACAS, 10 ago (Reuters) - Credit Suisse prohibió a sus unidades transar algunos títulos de deuda venezolanos y ordenó que futuros negocios con Venezuela sean sometidos a la aprobación de su oficina de riesgo reputacional, según un documento interno visto por Reuters el jueves.

La banca de inversión suiza explicó a sus empleados que las medidas se toman para evitar "involucrarse en una transacción o acción que pueda percibirse como una forma de permitir al actual Gobierno venezolano continuar violando los derechos humanos de los venezolanos", dice el documento fechado el 7 de julio.

Credit Suisse CSGN.S confirmó a Reuters la autenticidad del documento sin aportar más detalles.

Las nuevas reglas se imponen tras la condena que han hecho decenas de países a las últimas actuaciones del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, y refuerzan temores sobre el efecto que tendrían posibles sanciones económicas contra el país, tras la amenaza de Estados Unidos que lo acusó de "dictador".

Las unidades del banco tienen prohibido transar los títulos de deuda de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) con vencimiento al 2022, así como los emitidos por la República que expiran en 2036 y cualquier otro nuevo papel que un ente venezolano emita, indica el memo.

El objetivo de Credit Suisse es mostrar su poco interés de "aportar fondos" de manera directa o indirecta al Gobierno de Venezuela o cualquiera de sus entidades, añade.

La restricción no afectaría a clientes del banco que ya poseen en su portafolio títulos venezolanos, y sólo exige un más estricto proceso de evaluación para próximas negociaciones.

La actitud de Credit Suisse contrasta con las recientes negociaciones que adelantaron bancos como Goldman Sachs (NYSE:GS) GS.N y Nomura 9716.T con los bonos PDVSA 2022. Eso les valió duras críticas de legisladores en Venezuela y Estados Unidos entre acusaciones de financiamiento a un gobierno violador de derechos humanos. sus nuevas normas enumeradas en el documento, Credit Suisse ordenó que su oficina de Riesgo Reputacional apruebe todos los negocios con contrapartes de Venezuela, bien sean empresas "controladas por el Gobierno venezolano, del sector privado y particulares" o incluso si hay algún "activo venezolano" en la operación.

Todas las transacciones superiores a los 5 millones de dólares que involucren títulos venezolanos también deben ser notificadas al departamento de Riesgo Reputacional.

Este tipo de restricciones podría limitar las negociaciones a muy corto plazo que realice el Gobierno venezolano y su petrolera PDVSA para aliviar pesados pagos de deuda que superan los 4.800 millones de dólares hasta fines de año. (Reporte de Corina Pons; Editado por Silene Ramírez)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios