Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves

Investing.com

Publicado 28.04.2016 04:59

Actualizado 28.04.2016 06:22

Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este jueves, 28 de abril en los mercados financieros.

1. El Banco de Japón sorprende sin cambios; el yen sube

El Banco de Japón ha sorprendido en los mercados al no implementar cambios en su política monetaria, decisión que ha hecho dispararse el yen casi un 3% con respecto al dólar y el euro.

El par USD/JPY ha descendido tras la noticia como no lo había hecho desde agosto, mientras que el EUR/JPY ha registrado su mayor caída en los últimos cinco años.

2. Las bolsas mundiales tras las decisiones de la Fed y el Banco de Japón

Aunque la decisión sobre política monetaria del miércoles de la Reserva Federal (Fed) no ha supuesto ninguna sorpresa, el Banco de Japón ha sorprendido a los mercados mundiales al abstenerse de implementar más medidas de estímulo.

El Nikkei 225 ha sido el más perjudicado, cayendo un 3,6% mientras que el Dow Jones Shanghai se ha dejado un 0,29%, aunque el S&P/ASX All Australian 200 ha salido ileso y ha subido un 0,73%.

A las 9:54, hora de Londres (las 10:54 en España), los mercados de valores de Europa han descendido; el Euro Stoxx 50 de referencia en Europa ha perdido un 1,62%, el DAX se ha dejado un 1,35%, el CAC 40 ha retrocedido un 1,47% y el FTSE 100 de Londres ha bajado un 1,14%.

Los futuros de Estados Unidos siguieron al estela de las pérdidas. Concretamente a las 5:55, hora de la costa este (las 11:55 españolas), los futuros sobre los principales valores del Dow se dejaron un 0,82%, los del S&P 500 se dejaron un 0,80%, y los del Nasdaq 100 retrocedieron un 0,55%.

3. El crecimiento de EE.UU. va a estancarse

Es probable que el crecimiento de la economía estadounidense se haya estancado durante el primer trimestre ante los poco alentadores datos sobre el consumo y el comercio.

Estados Unidos publicará sus datos preliminares sobre el producto interior bruto del primer trimestre a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 en España); los pronósticos indican que el crecimiento se habrá ralentizado hasta el 0,7% frente a la expansión del 1,4% del cuarto trimestre.

4. El petróleo se toma un descanso próximo a máximos de 2016

El petróleo experimentó una jornada dispar el jueves tras registrar máximos de este año durante la jornada anterior.

Tanto el petróleo del West Texas como el Brent se han disparado más del 70% desde que se situaran en mínimos de 2016 en febrero y enero respectivamente.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los futuros sobre el petróleo de Estados Unidos se dejaron un 0,07% hasta 45,30 USD a las 5:57, hora de la costa este (las 11:57 en España), mientras que el petróleo Brent avanzó un 0,04% hasta 46,45 USD.

5. Facebook se dispara tras la presentación de resultados

Facebook Inc (NASDAQ:FB) se ha disparado más de un 8% antes de la apertura de los mercados el jueves, pues los beneficios se dispararon más de un 50% gracias al repunte de las ventas de anuncios de móviles.

La red social también ha anunciado la creación de un nuevo tipo de acciones sin voto para que su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, pueda desprenderse de sus bienes sin perder el control de la compañía.

Los ingresos de las tecnológicas siguen siendo centro de todas las miradas este jueves; tanto Amazon (NASDAQ:AMZN).com como Baidu presentarán sus resultados tras el cierre de los mercados.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios