México registra un déficit comercial de 1.884 millones de dólares en abril

EFE

Publicado 25.05.2022 07:48

México registra un déficit comercial de 1.884 millones de dólares en abril

Ciudad de México, 25 may (.).- La economía mexicana registró un déficit en su balanza comercial de 1.884 millones de dólares en abril pasado, frente al superávit de 1.685 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las exportaciones sumaron en abril 47.479 millones de dólares, un 16 % superior al mismo periodo de 2021, precisó el organismo autónomo de estadística.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron 81,3 % al situarse en 3.825 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron 12,4 % hasta los 43.655 millones de dólares, detalló.

"Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 14,8 % y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 2 %", según la nota.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 49.364 millones de dólares en abril, lo que implica una subida de 25,7 % frente a la reportada en el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron un 71,1 % anual respecto al periodo anterior, al ubicarse en 6.148,3 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 21,2 % al sumar 43.215,2 millones de dólares.

De esta manera, en el primer cuatrimestre del año, México registró un déficit comercial de 6.771,5 millones de dólares.

Las exportaciones han aumentado un 17,4 % interanual en los primeros cuatro meses de 2022, pero las importaciones han subido 22,1 %.

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11.491,1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34.013 millones de dólares reportado de 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la covid-19.

En 2019 el superávit fue de 5.409 millones de dólares, y en 2018 hubo un déficit de 13.618 millones de dólares.

Para su recuperación económica, México ha apostado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios