Menores precios de commodities podrían desacelerar la inflación

Infosel

Publicado 04.07.2022 09:08

por Eduardo García

Infosel, julio. 4.- Una caída en los precios de las materias primas (maíz, trigo, cobre y más) está generando esperanzas de que una fuente importante de presión inflacionaria podría estar comenzando a disminuir, reportó The Wall Street Journal.

Los precios del gas natural se dispararon más de 60% antes de volver a caer para cerrar el trimestre con una baja de 3.9%. El crudo estadounidense cayó desde máximos superiores a los 120 dólares el barril a cerca de 106 dólares. El trigo, el maíz y la soja terminaron más baratos que a fines de marzo. El algodón se desenredó, perdiendo más de un tercio de su precio desde principios de mayo. Los precios de referencia para los materiales de la construcción, como el cobre y la madera, cayeron 22 y 31%, respectivamente; mientras que una canasta de metales industriales que se comercializan en Londres tuvo su peor trimestre desde la crisis financiera de 2008, agregó el diario.

Muchas materias primas siguen reportando precios históricamente altos, sin duda.

De cualquier manera, hay cuestiones de oferta y demanda detrás de las caídas, desde un incendio en una terminal de exportación de gas de Texas hasta un mejor clima para el cultivo. Sin embargo, algunos inversionistas están comenzando a ver las reversiones como una señal de que los esfuerzos de la Reserva Federal para desacelerar la economía están reduciendo la demanda.

"La moderación de los precios de las materias primas es una clara evidencia de que la inflación se está enfriando", dijo Louis Navellier, director de inversiones de Navellier & Associates, administrador de fondos en Reno, Nevada.

Las materias primas han despertado un interés adicional en Wall Street, donde los inversionistas están cada vez más atentos a los mercados volátiles de las materias primas para medir la inflación y han estado invirtiendo en ellos para contrarrestar el efecto del aumento de los precios en el resto de sus carteras, dijo el periódico estadounidense.