Inflación hila 7 quincenas en descenso: “Bajó poquito, pero bajó”, dice AMLO

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 24.08.2023 08:35

Investing.com - El descenso de la inflación en México sigue en marcha y en la primera mitad de agosto logró acumular su séptima quincena consecutiva a la baja en su lectura anualizada; sin embargo, la moderación fue menor a la que se esperaba, de acuerdo con las cifras dadas a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En la primera mitad de agosto de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.32% respecto a la quincena anterior. Con este avance, la inflación general se situó por encima del 0.28% que esperaba el consenso de analistas, subiendo desde el 0.21% registrado en la quincena previa.

En su lectura anualizada, el INPC se ubicó en 4.67% durante la primera quincena de agosto, arriba del 4.63% esperado.

De esta forma, la inflación general en México hiló su séptimo descenso consecutivo al haberse moderado desde el 4.78% registrado en la quincena anterior. Con esto, el avance de los precios al consumidor se ubicó en su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo del 2021 cuando registró una lectura anualizada de 4.12%.

“Bajó la inflación, poquito, pero bajó y sigue bajando. Esto significa que hay menos riesgo de carestía y rinde más el ingreso. Si cuestan menos los alimentos, si cuentan menos las mercancías, no se deteriora el poder de compra, el poder adquisitivo del salario y del ingreso”, comentó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina diaria desde Palacio Nacional.

¡Inscríbete gratis a este webinar!

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios