Inflación baja menos de lo esperado en 1a mitad de julio ¿qué hará Banxico?

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 24.07.2023 09:19

Investing.com - Durante la primera mitad de julio, la inflación en México mantuvo su tendencia a la baja, aunque a un ritmo más moderado respecto a lo esperado por los analistas, lo que podría alimentar la especulación de que el Banco de México (Banxico) se abstendrá de recortar las tasas de interés por más tiempo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que, en la primera quincena de julio de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un avance de 0.29% respecto a la quincena anterior, ligeramente por encima del 0.27% pronosticado por el consenso. Aún así, se consolida el descenso de la inflación general, al anotar su quinta quincena consecutiva a la baja.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.79%.En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.43% y la anual, de 8.16%.

“La inflación general anual se desaceleró por quinta lectura consecutiva y marcó un mínimo desde la primera quincena de marzo de 2021”, resaltó Alejandro Javier Saldaña Brito, subdirector de Análisis Económico en Grupo Financiero BX+.

Para el componente subyacente, el avance quincenal registrado fue de 0.24% a tasa quincenal, arriba del 0.22% previsto por los analistas, para imprimir un avance de 6.76% en su registro anual.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.18% a tasa quincenal, y los servicios subieron 0.32%.

“El índice subyacente hiló 13 quincenas a la baja y creció a su menor ritmo desde marzo de 2022”, resaltó el experto.

En tanto, el índice de precios no subyacente tuvo un alza de 0.44% quincenal y una caída de 0.97% a tasa anual.

h2 ¡Inscríbete gratis a este webinar!/h2

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios