FAA pospone revisión técnica de seguridad aérea en México

Infosel

Publicado 24.05.2022 09:36

Actualizado 24.05.2022 10:02

por Emiliano González Islas

Infosel, mayo. 24.- Federal Aviation Administration, la agencia del gobierno estadounidense encargada de regular la aviación civil en Estados Unidos, pospuso de forma indefinida su visita a México para llevar a cabo la revisión técnica del sistema de navegación aérea en el país que lleva a cabo la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

La visita, programada del 23 al 27 de mayo, se pospondrá durante "unas semanas", dijo AFAC, en un comunicado.

La visita de la FAA al país tenía la intención de avanzar en la auditoría del sistema aéreo nacional para determinar si el país podía o no recuperar la Categoría 1 que perdió en materia de seguridad aérea.

FAA degradó a México de ese nivel de seguridad aérea hace exactamente un año, lo que limita la posibilidad a las aerolíneas mexicanas de incrementar sus rutas y frecuencias hacia Estados Unidos, entre otras desventajas.

Desde entonces, las autoridades mexicanas han venido trabajando para intentar mejorar el sistema de seguridad aérea y recuperar esa categoría.

"Los resultados que se determinen [en la visita] permitirán pasar a la última fase consistente en una nueva auditoría y, con ese procedimiento, estar en posibilidades de recuperar la Categoría 1 en seguridad operacional otorgada por ese organismo", agregó AFAC en su comunicado.

La agencia dijo que se encuentra lista para recibir a los expertos estadounidenses en aviación en el momento que lo determinen para atender de inmediato sus observaciones.

Agregó que los 28 hallazgos que señaló FAA en el pasado y que derivaron en la degradación tras una auditoría realizada entre octubre de 2020 y febrero de 2021, fueron ya superados y cerrados en su totalidad. Eso se hizo durante la última visita de asistencia técnica que realizaron las autoridades del regulador estadounidense en abril de este año.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios