El PIB turístico de México creció un 14,9 % en 2021

EFE

Publicado 15.12.2022 07:50

El PIB turístico de México creció un 14,9 % en 2021

Ciudad de México, 15 dic (.).- El producto interior bruto (PIB) turístico mexicano creció un 14,9 % anual en 2021 tras el desplome de 25,1 % en 2020 provocado por la pandemia de covid-19, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El valor del PIB turístico ascendió a cerca de 1,8 billones de pesos (unos 90.000 millones de dólares) el año pasado, lo que representó el 7,5 % de la economía nacional reportó el organismo autónomo en su informe.

Esta participación fue mayor a la de 2020, cuando el turismo significó 6,8 % del PIB nacional en medio de la covid-19, pero menor a la de 2019, cuando la proporción era 8,6 %.

El repunte del PIB turístico ocurrió por un repunte de 16,3 % en los servicios, en particular por subidas de 48,1 % en los servicios deportivos y recreativos, de 23,1 % en transporte de pasajeros, y de 21,3 % en servicios culturales.

Mientras que el consumo de bienes derivado del turismo se elevó en 3,9 %.

"El crecimiento se explica principalmente por la reapertura de actividades económicas como los servicios de alojamiento, que incrementaron 14,2 % o los restaurantes, bares y centros nocturnos, con una variación positiva de 15 %", detalló el Inegi.

Por otro lado, el sector turismo generó 2,2 millones de empleos, un crecimiento de 8,3 % respecto a 2020.

La mayor concentración de puestos fue en el rubro de restaurantes, bares y centros nocturnos (28,1 %); otros servicios (25,7 %); transporte de pasajeros (24,7 %), y alojamiento para visitantes (10,2 %).

En tanto, el consumo turístico interior subió un 18 % anual hasta los casi 2,99 billones de pesos (alrededor de 149.500 millones de dólares).

De esta cantidad, 16,2 % fue de consumo turístico receptivo, de visitantes internacionales, que alcanzó un valor de 504.416 millones de pesos (más de 25.220 millones de dólares).

El aumento del PIB turístico fue más del triple el de la economía general, que creció 4,8 % en 2021 tras la contracción histórica de 8,2 % de 2020.

Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) calcula la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales y que el PIB turístico represente 8,3 % de la economía nacional.

México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios