El Banco de México rebaja al 2,8 % su pronóstico de crecimiento del PIB para 2024

EFE

Publicado 28.02.2024 13:31

El Banco de México rebaja al 2,8 % su pronóstico de crecimiento del PIB para 2024

Ciudad de México, 28 feb (.).- El Banco de México (Banxico) rebajó este miércoles a 2,8 % su pronóstico de crecimiento del PIB del país para 2024 desde una previsión previa del 3 % ante una "moderación" de la actividad económica y "diversos retos".

En su 'Informe trimestral octubre-diciembre 2023', el banco central estimó un escenario central de crecimiento del 2,8 % con un límite inferior del 2,2 % y uno superior del 3,4 %.

Por otro lado, el organismo autónomo mantuvo en el 1,5 % su proyección central del PIB para 2025.

El cambio en la perspectiva ocurre tras confirmarse la semana pasada que la economía mexicana creció un 3,2 % en 2023, por debajo del pronóstico central del 3,3 % anticipado por Banxico.

También sucede un día después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantuvo su previsión de crecimiento de México en el 2,5 % para 2024.

"A pesar de que la dinámica esperada para la actividad económica en 2024 no se modifica de manera significativa, el menor crecimiento en el último trimestre de 2023 respecto de lo anticipado induce un efecto aritmético de menor base de crecimiento para 2024", argumentó el banco central en su informe.

La Junta de Gobierno de Banxico también empeoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 3,5 % anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión pasada del 3,4 %.

"Aunque se anticipa un descenso ligeramente más gradual para estos indicadores durante 2024, se sigue previendo que la inflación general converja a la meta (de una tasa del 3 %) en el segundo trimestre de 2025", matizó.

En este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 8 de febrero pasado resultó en mantener, por séptima vez consecutiva, la tasa de interés en un 11,25 % récord.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios