Economía de EUA caería 1% en 2T, dice indicador de Fed Atlanta

Infosel

Publicado 30.06.2022 13:31

Actualizado 30.06.2022 13:46

por César Enrique Pérez Moreno

Infosel, junio. 30.- La economía de Estados Unidos podría tener una caída de 1% en el segundo trimestre del año, de acuerdo con datos del indicador GDPNow elaborado por la Reserva Federal de Atlanta, con base en la información más reciente de la actividad.

Si este resultado se materializa, entonces la mayor economía del mundo hilaría dos trimestres en terreno negativo, lo que para algunos es un indicador de recesión económica --con base en la definición de National Bureau of Economic Research--.

"Después de publicaciones recientes de la Bureau of Economic Analysis y del Census Bureau de Estados Unidos, las previsiones inmediatas del crecimiento del gasto de consumo personal real del segundo trimestre y el crecimiento de la inversión interna privada bruta real disminuyeron de 2.7 y -8.1%, respectivamente, a 1.7 y -13.2%, respectivamente", dijo la Fed de Atlanta, en un comunicado. "La previsión actual de la contribución del cambio en las exportaciones netas reales al crecimiento del PIB del segundo trimestre aumentó de -0.11 puntos porcentuales a 0.35 puntos porcentuales".

El PIB de Estados Unidos decreció 1.6% en el primer trimestre del año, de acuerdo con datos definitivos de Bureau of Economic Analysis.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios