Credit Suisse baja la previsión de crecimiento para América Latina a un 1,3 pct en 2015

Reuters

Publicado 09.03.2015 13:20

Credit Suisse baja la previsión de crecimiento para América Latina a un 1,3 pct en 2015

9 mar (Reuters) - Credit Suisse (SIX:CSGN) bajó su previsión de crecimiento para América Latina en 2015 a un 1,3 por ciento desde un 2,2 por ciento, con recortes de pronósticos para seis de los ocho países de la región analizados en su informe trimestral, conocido el lunes.

Bajo el título "Adiós a la abundancia", el grupo de servicios financieros basa el recorte para la región en un panorama más sombrío para gigantes regionales como Brasil, con una previsión de crecimiento que pasa de un 0,6 por ciento a una contracción de un 0,5 por ciento, y México, donde el pronóstico baja a un 3,3 por ciento desde un 3,9 por ciento.

Las perspectivas de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela también fueron revisadas a la baja, respecto del informe de noviembre 2014.

Entre las excepciones, el banco mantuvo su previsión de crecimiento del PIB para Chile en un 2,8 por ciento y subió la de Argentina a un 1,2 por ciento desde un 1 por ciento.

El pronóstico de inflación en América Latina para 2015 sube a un 11 por ciento en tasa anual desde el 9,6 por ciento, superando al 10,4 por ciento que se estima para 2014.

Brasil y Venezuela son los países que presionan al alza los precios en la región, con descensos o estabilidad de las previsiones para el resto de países.

En el caso brasileño, los expertos de Credit Suisse prevén un aumento de la inflación del 6,5 al 8 por ciento.

Por su parte, Venezuela se consolida como "el país con la mayor inflación oficial" entre las economías de mercados emergentes estudiadas. Para diciembre de 2015 esperan que sea del 78,6 por ciento, por encima del 70,4 por ciento que habían estimado previamente.

A continuación, las previsiones del informe trimestral de Credit Suisse:

Crecimiento PIB

Inflación 2015

en 2015

PAÍS

Previsión Nueva

Previsión Nueva

anterior previsión anterior previsión Argentina

1,0

1,2

20,2

18,1 Brasil

0,6

-0,5

6,5

8,0 Chile

2,8

2,8

3,1

2,9 Colombia

4,7

3,8

3,5

3,5 Ecuador

3,8

2,3

4,3

2,6 México

3,9

3,3

3,7

3,0 Perú

5,3

4,1

2,4

2,3 Venezuela

0,5

-2,0

70,4

78,6 Latinoamérica

2,2

1,3

9,6

11,0

(Editado en español por Carlos Serrano)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios