Banxico sube tasas en 50 pb para llevarlas al histórico nivel del 10.50%

Investing.com

Publicado 15.12.2022 12:57

Por Ileana García Mora

Investing.com – La Junta de Gobierno del Banco de México incrementó la tasa interbancaria de referencia en 50 puntos base tras su reunión de política monetaria de este jueves en su última decisión del año, una medida que se da después del ajuste de tasas de la Reserva Federal (Fed) de ayer.

De este modo, la tasa de interés interbancaria en México pasa del anterior 10% al nuevo 10.50%, en una decisión que no fue unánime, ya que un miembro de la Junta de Gobierno, Gerardo Esquivel, votó a favor de incrementar en 25 puntos base el objetivo para la tasa.

Con este movimiento, Banxico modera la magnitud de sus ajustes en política monetaria siguiendo el guion de la Fed, ya que en las cuatro decisiones anteriores había aplicado aumentos de 75 puntos base. El de hoy es el primer ajuste de 50 puntos base de este ciclo alcista.

h2 Inflación sigue elevada a nivel global/h2

En el comunicado publicado hoy, Banxico se refirió a la elevada inflación a nivel global y a las medidas tomadas por diferentes bancos centrales de restringir la política monetaria.

"La inflación global se mantiene elevada, si bien la general disminuyó en diversas economías ante menores presiones en los precios de alimentos y energéticos. Un amplio número de bancos centrales continuó incrementando sus tasas de referencia. Algunos mencionaron que comenzarían a moderar la magnitud de sus aumentos. No obstante, se anticipa que dichas tasas permanezcan en niveles altos por un periodo prolongado. En su decisión más reciente, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 50 puntos base, después de cuatro incrementos consecutivos de 75 puntos base", dice el ente central.

En dicho documento, Banxico destacó que el comportamiento desfavorable del peso mexicano.

"El peso mexicano siguió mostrando resiliencia, si bien con cierta volatilidad. Por su parte, las tasas de interés de corto plazo aumentaron y las de mediano y largo plazos disminuyeron significativamente. Se espera que en el cuarto trimestre la economía mexicana haya continuado recuperándose, si bien a un ritmo menor. Así, se prevé que las condiciones de holgura sigan reduciéndose", explica el banco.

h2 Nuevas perspectivas económicas para México/h2

Banxico actualizó sus perspectivas económicas para México. Los pronósticos para la inflación general, Banxico ajustó su apuesta a la baja para el último trimestre de 2022, de 8.1%; mientras que espera un 4.2% en el 2023; y 3% en el 2023. Con esto, el ente emisor anticipa que la inflación llegue a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2024.

"La reacción inicial del peso mexicano es limitada. Se mantiene cotizando alrededor de $19.70 spot, aunque por momentos del día alcanzó los $19.86", comentaron analistas de CiBanco en una nota.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar