¿Banxico aún contempla bajar tasas en 1T24 pese a revisión al alza de inflación?

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 18.12.2023 10:25

Investing.com - En la comunicación de su última decisión de política monetaria, el Banco de México (Banxico) revisó al alza los pronósticos tanto de la inflación general como subyacente para el próximo año, algo que no fue desapercibido por los mercados y los analistas. Esto hizo que replantearan la posibilidad de que en el próximo anuncio, en febrero de 2024, las autoridades monetarias opten por un recorte a las tasas.

Pese a la revisión al alza de los pronósticos, el escenario de un primer recorte a las tasas de interés en el primer trimestre del próximo año sigue latente, según confirmó la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, al diario mexicano El Financiero.

“Aunque tenemos esta revisión, no estamos previendo un cambio de tendencia. Seguimos viendo en las reuniones del primer trimestre si podemos discutir la posibilidad de ajustar nuestra tasa de referencia a la baja”, enfatizó la gobernadora del Banco de México.

En su reunión de diciembre, Banxico mantuvo la tasa de referencia sin cambios, en 11.25%, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informara que en noviembre 2023, la inflación general anual rompió con una racha de nueve meses a la baja, al ubicarse 4.32%, aunque el repunte fue menor al esperado por los analistas.

En tanto, la inflación subyacente bajó a 5.30% en noviembre desde el 5.50% de octubre, resultando mejor a lo esperado por los analistas.

Además de mantener la pausa, Banxico revisó sus proyecciones para la inflación general en 0.1% al alza la proyección del segundo, tercer y cuarto trimestre para dejarla en 4.1%, 3.8% y 3.5%, respectivamente.

En cuanto a la subyacente se subió la proyección para el cierre para el 2023, del 5.3 al 5.4%; también se ajustó 0.2% arriba el pronóstico para los cuatro trimestres del 2024 al pronosticar un nivel de 4.7%, 4.1%, 3.7% y 3.5%, respectivamente.

Según las declaraciones de la gobernadora, la revisión a las proyecciones obedecen a las presiones en precios de los servicios y mercancías alimenticias, y añadió que los pronósticos actuales ya integran los efectos del súper déficit que contempla la política fiscal del 2024.

Agregó que si los datos disponibles al momento de las reuniones demuestran que continúa el proceso desinflacionario, podría verse un ajuste a la baja en el primer trimestre del 2024.

“Sabemos que aún hay retos. La inflación ha bajado de forma importante, pero necesitamos ser cautelosos. Cuando se den los ajustes a la baja, estamos previendo que serían graduales. Las decisiones que tomemos deberán seguir siendo tales que nos mantengan en una postura monetaria sólida para que logremos la convergencia de la inflación”, mencionó Rodríguez Ceja.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

¡Se acercan los recortes a las tasas! Adelántate a las oportunidades de inversión con ¡Haz clic aquí y no olvides agregar el código de descuento!

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios