WeTransfer ingresa a los NFT tras asociarse con plataforma Blockchain, Minima

Diario Bitcoin

Publicado 07.02.2023 07:32

Actualizado 07.02.2023 08:11

WeTransfer ingresa a los NFT tras asociarse con plataforma Blockchain, Minima

El popular de alojamiento de archivos ofrecerá un servicio de acuñación NFT en alianza con Minima. WeTransfer no es el único. Walmart (NYSE:WMT) también insinuó esfuerzos en el sector NFT.

***

  • WeTransfer se asocia con cadena de bloques capa 1, Minina
  • Lanzarán en alianza servicio para acuñación de NFT desde el celular
  • Sam’s Club, subsidiaria de Walmart, también se está lanzando a los NFT
El gigante servicio de transferencia de archivos por Internet, WeTransfer, ha dado un primer salto hacia los tokens no fungibles (NFT) tras asociarse con la plataforma Minima.

WeTransfer anunció este martes una asociación con la plataforma de cadena de bloques Minima para comenzar a implementar un servicio de acuñación de NFT. La alianza permitirá a los usuarios generar coleccionables digitales directamente desde sus teléfonos móviles, según informaron CoinDesk y The Block.

De acuerdo con un comunicado recogido por los medios, los NFT se ofrecerán a través de la red segura de igual a igual de Minima, lo que permitirá la transferencia de los activos digitales directamente entre personas sin necesidad de intermediarios.

Fundada en Suiza, Minima es una cadena de bloques de capa 1 y una red peer-to-peer (P2P) optimizada para uso móvil. Actualmente en fase de prueba, el protocolo tiene la intención de permitir a los usuarios “ejecutar un nodo completo de construcción y validación“, según su sitio web, creando lo que esperan que sea una red completamente descentralizada.

Además de crear NFT, el servicio permitirá a los creadores cobrar pagos de regalías, (un impuesto que se devuelve a los creadores por cualquier venta o reventa de un NFT). Los usuarios deberán ejecutar un nodo Minima para usar el servicio, que se espera se lance oficialmente al público en marzo.

“Esta asociación explorará el uso práctico de la tecnología NFT, algo que interesa no solo a la industria de las criptomonedas, sino que será un caso de prueba para demostrar el potencial de una adopción más amplia de esta innovadora herramienta digital“, dijo Hugo Feiler, CEO de Minima, según citó CoinDesk.

Walmart también se sube al carro los NFT El movimiento de WeTransfer es la última señal de interés por los NFT entre grandes compañías de diversas áreas. La semana pasada informamos que eBay (NASDAQ:EBAY) publicó varias ofertas de trabajo para su plataforma de NFT, KnownOrigin, que adquirió el año pasado, mientras que Amazon (NASDAQ:AMZN) Web Services (AWS) también busca contratar personal para sus esfuerzos Web3.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La gigante cadena de supermercados Walmart ahora se suma a la lista. Según informes, la subsidiaria de Walmart, Sam’s Club solicitó recientemente varias patentes relacionadas con Blockchain ante la Oficina de Marcas y Patentes de EE. UU. (USPTO).

Si bien no está claro cuáles son los planes de la compañía dentro del sector, las solicitudes parecen hacer referencia a marcas comerciales que le permitirían vender bienes virtuales, tratar con NFT y ofrecer software de organización de carteras de criptomonedas. Fundada en 1983, Sam’s Club es una cadena de tiendas de venta al por mayor para clientes miembros de su club de precios.

Esta no es la primera vez que Walmart muestra interés en los activos digitales. A inicios de 2022, la empresa introdujo varias solicitudes de marcas y patentes relacionadas con monedas digitales y NFT. Walmart se lanzó más recientemente al metaverso, cuando presentó a fines del año pasado nuevas experiencias inmersivas y de juegos en alianza con Roblox.

  • También te podría interesar: Ejecutivo de Walmart habló sobre el papel clave que tendrán las criptomonedas en los pagos
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin