Tareck El Aissami es detenido por caso de corrupción en PDVSA que implicó criptomonedas 

Diario Bitcoin

Publicado 09.04.2024 12:31

Actualizado 09.04.2024 12:41

Tareck El Aissami es detenido por caso de corrupción en PDVSA que implicó criptomonedas 

El exministro de Petróleos de Venezuela, Tareck El Aissami, fue capturado por los fiscales venezolanos este martes. Enfrenta varios cargos por malversar fondos derivados de la comercialización ilegal de petróleo en un complejo esquema que utilizó criptomonedas.

***

  • Fiscalía General de Venezuela confirma la detención de Tareck El Aissami
  • El exministro de petróleos está implicado en una compleja trama de corrupción
  • Fiscal General, Tarek William Saab, brindó detalles de cómo utilizó criptomonedas

La Fiscalía de Venezuela anunció este martes la detención del exministro de petróleos de Venezuela, Tareck El Aissami, por un caso de corrupción en la petrolera estatal, PDVSA, que habría involucrado criptomonedas.

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, confirmó la detención El Aissami, expresidente de PDVSA, junto al exministro de Economía y Finanzas, Simón Alejandro Zerpa y el empresario, Samark López.

“Hemos logrado que se develara la participación directa y la consecuente detención [de Tareck El Aissami], detenido para ser presentado e imputado por el Ministerio Público en las próximas horas“, informó el Fiscal General en una declaración a la prensa. Agregó que la acción se produce luego de las declaraciones de al menos cinco testigos que fueron entrevistados por los fiscales.

Un serie de fotografías del momento del arresto se han revelado y actualmente circulan en redes sociales. En una de las imágenes se puede ver al antes peso pesado del chavismo esposado en camiseta y mono deportivo, escoltado por dos funcionarios con el rostro cubierto.

El esquema implicaba la asignación de cargas de crudo a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y a particulares, sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo de esta manera con las normativas de contratación de PDVSA. De esta forma, “lograron cometer diversos delitos“, agregó el funcionario.

Entre los implicados en la trama de corrupción con criptomonedas también figuraba Joselit Ramírez, el expresidente de la oficina nacional de criptomonedas, Sunacrip, quien ayudaba a El Aissami a legitimar capital derivado de las ventas ilegales de crudo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

“Cuenta también que Joselit Ramírez le pidió que recibiera en las cuentas de su empresa fachada, dos pagos por dos buques asignados a la Sunacrip, por un monto total de 35 millones de dólares… Y que luego este dinero fue transferido a criptomonedas y un monto de 3 millones de dólares fue entregado en cheque a dos personas de confianza de Ramírez“, dijo el Fiscal citando la declaración de uno de los testigos.

Agregó que parte de las ganancias obtenidas por Ramírez se invertían supuestamente en granjas de minería de criptomonedas, con el conocimiento de El Aissami. Ramírez fue detenido el año pasado y acusado de varios cargos en el marco de esta misma investigación. “Con esta estructura evadieron todas normativas financieras del BCV, trayendo consigo la inestabilidad de la moneda nacional; alimentando el incremento del mercado negro de divisas y causando daños al Estado venezolano“, sostuvo el Fiscal. (BCV son las siglas para Banco Central de Venezuela).

El Aissami, quien anteriormente estuvo a cargo de la vicepresidente de Venezuela entre 2017 y 2018 y se encuentra en la lista de los más buscados del gobierno de los Estados Unidos, enfrentará cargos en Venezuela por delitos de malversación y apropiación de patrimonio público, traición a la patria, legitimación de capitales, entre otros.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez y Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin