Jair Bolsonaro habría recibido USD $120.000 de un estafa de criptomonedas en Brasil 

Diario Bitcoin

Publicado 14.09.2023 11:28

Actualizado 14.09.2023 11:41

Jair Bolsonaro habría recibido USD $120.000 de un estafa de criptomonedas en Brasil 

La víctima de la presunta pirámide de criptomonedas, Atlas Quantum, acusó al expresidente de Brasil haber recibido donaciones sospechosas durante su campaña presidencial en 2018.

***

  • Un ex inversor de Atlas Quantum alega que esa empresa donó fondos a Bolsonaro
  • La víctima de la presunta estafa de criptomonedas dio su testimonio ante el Congreso de Brasil
  • Aseguró que el expresidente de Brasil recibió financiamiento de campaña ilícito en 2018
  • Atlas Quantum es un negocio de criptomonedas bajo investigación en el país
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido acusado por el antiguo inversor de una presunta estafa de criptomonedas de haber estado involucrado en financiamiento ilícito para su campaña electoral en 2018.

Las acusaciones se produjeron esta semana, durante una audiencia ante el Congreso de Brasil en la que el antiguo inversor de Atlas Quantum, Matheus Muller de Abreu, brindó su testimonio. Los periódicos locales reportaron.

Abreu dijo que tenía información de que Bolsonaro había recibido 600.000 reales, o cerca de USD $123.300, por su campaña para la presidencia en 2018 de personas vinculadas a la empresa.

Durante su discurso, describió las acciones del grupo, dejando al final revelar la supuesta conexión de Bolsonaro con la pirámide financiera. También aseguró que fue la ex esposa de Rodrigo Marques, director general de Atlas Quantum, quien reveló la información sobre la supuesta donación para la campaña. El medio Portal do Bitcoin citó las declaraciones.

Lo que me llamó la atención fue la donación de R$ 600.000 a Jair Messias Bolsonaro a través de abogados y personas vinculadas al directorio de Atlas Quantum.

“Todos estos documentos e impresiones serán entregados para que todos los analicen, y sugiero que esta casa invite a Carolina de Almeida Costa, quien fue la directora financiera de Atlas Quantum quien confirmó esta información, así como a la ex esposa de Rodrigo, quien también trabajó en la cima de la empresa”, dijo.

Diputado cuestiona las declaraciones Abreu, quien aseguró haber perdido todo su dinero con Atlas Quantum, agregó que la supuesta donación a campañas tenía como objetivo proteger a la empresa de las investigaciones, según la cobertura de Livecoins. Aunque no brindó detalles ni identificó a los supuestos donantes cuando fue consultado por los diputados.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El ex inversionista se identificó como el líder del Grupo Valquíria, una organización de víctimas de Atlas que busca reparación por las pérdidas que sufrieron. Dijo que había estado investigando a la empresa junto con otras personas después de que las denuncias ante las autoridades de Brasil no dieran ningún resultado.

Pero algunos diputados cuestionaron la veracidad de las declaraciones de Abreu. Según los informes, el diputado brasileño Alfredo Gaspar confrontó a Abreu sobre las pruebas que tenía para realizar tales acusaciones graves al tiempo que recordó al declarante que estaba obligado a decir la verdad. “Eres una víctima, pero eso no te exime de decir la verdad”, advirtió Gaspar.

Al respecto, Abreu dijo que la prueba son conversaciones con el ex director financiero de Atlas Quantum y la ex esposa de Rodrigo Marques. Aseguró que el nombre de Bolsonaro fue el único que le dieron.

El periódico O Globo encontró que Bolsonaro declaró ingresos de campaña por R$ 4,4 millones (poco más de USD $904.000) en las elecciones de 2018, pero no pudo identificar ninguna donación por R$ 600.000.

Atlas Quantum bajo la lupa De acuerdo con Livecoins, en abril de 2021, las víctimas de Atlas fueron a Brasilia para pedir ayuda a Bolsonaro para investigar a Atlas. Fundada en 2018 en São Paulo, Atlas Quantum ganó notoriedad al promocionar su robot de arbitraje “Quantum”. El software prometía transacciones automatizadas de Bitcoin, garantizando ganancias constantes para sus inversores.

Sin embargo, la empresa comenzó a experimentar problemas en 2019, después de que la Comisión de Bolsa y Valores iniciara una investigación sobre sus operaciones. Desde entonces, Atlas Quantum ha dejado de realizar pagos, perjudicando a más de 200.000 clientes y provocando daños estimados de USD $1,2 mil millones, según ese portal de noticias.

La audiencia sobre el caso de Atlas Quantum de esta semana se produce en medio de las investigaciones de los legisladores en torno a una serie de presuntas criptopirámides de alto perfil en Brasil.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin