Huobi contempla expandirse a Hong Kong tras cambios en las políticas regulatorias

Diario Bitcoin

Publicado 20.02.2023 17:23

Actualizado 20.02.2023 17:41

Huobi contempla expandirse a Hong Kong tras cambios en las políticas regulatorias

De acuerdo con Justin Sun, Huobi ya está haciendo la solicitud de las licencias correspondientes. También contempla aumentar su base de empleados en Hong Kong y abrir nueva dirección local para clientes institucionales y de alto patrimonio.

***

  • Huobi anunció planes para expandir operaciones a Hong Kong
  • La medida viene ante cambios regulatorios que aplicará Hong Kong sobre las criptomonedas
  • Ya Huobi está solicitando las licencias respectivas para poder operar a nivel local
  • El exchange también planea aumentar su base de trabajadores
Huobi Global, el exchange internacional de origen chino que tiene su sede en Seychelles, está en proceso de obtener una licencia para operar en Hong Kong, esto a razón de los cambios regulatorios que quiere comenzar a implementar la región para permitir a clientes minoristas comercializar criptomonedas.

Huobi planea expandir operaciones en Hong Kong La noticia la dio a conocer Justin Sun a través de un mensaje publicado en la cuenta oficial de Huobi en Twitter, donde el directivo escribió:

Huobi está entusiasmado con las políticas a favor de las criptomonedas en Hong Kong, y estamos trabajando arduamente para asegurar allí nuestra licencia cripto. ¡Nuestro objetivo es ser uno de los primeros exchanges totalmente compatibles en HK y colaborar con nuestros usuarios en Asia-Pacífico para impulsar el crecimiento de los activos digitales!

Complementando esta información, en un reportaje realizado por Nikkei Asia, Sun indicó que ya están haciendo las debidas diligencias ante la Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong. También agregó que la idea es abrir una nueva dirección de Huobi a nivel local, la cual ofrecería sus servicios para inversionistas institucionales y aquellos con alto patrimonio.

La expansión también vendrá acompañada de un aumento en la base de trabajadores en Hong Kong, la cual pasará de unos 50 a 200 empleados. Sun agregó que este cambio en la postura regulatoria les motiva enormemente, por lo que tratarán de afinar bien sus operaciones para ocupar un lugar estratégico en dicha región.

Hong Kong flexibiliza sus marcos regulatorios Los planes de Huobi vienen a lugar justo después de que Hong Kong plantease un nuevo marco de reglas para los intercambios de criptomonedas, los cuales sopesan relajar la prohibición para el comercio minorista de dichos activos como uno de los cambios más importantes.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Tal y como informamos en una edición previa, las nuevas reglas establecen que todas las plataformas de comercio de monedas digitales que operen en dicho territorio deberán solicitar una licencia a la SFC. Asimismo se incluyen una serie de requisitos previos, como la custodia segura de activos, medidas Conozca a su Cliente (KYC) y prevención de lavado de dinero/ financiamiento del terrorismo (AML), ciberseguridad, auditoría y gestión de riesgo.

Actualmente las nuevas políticas están en período de consulta, por lo que los miembros de la industria y expertos podrán hacer sus comentarios / recomendaciones hasta el próximo 31 de marzo.

A pesar de que aún no hay decisiones concretas, el anuncio de las nuevas medidas regulatorias fue bien recibido por la comunidad, especialmente porque esto representa un posible cambio en la postura que tiene el gobierno de China hacia las criptomonedas. Recordemos que desde mayo de 2021 el país implementó prohibiciones para la comercialización de monedas digitales y actividades de criptominería.

En cuanto a Huobi, los nuevos planes vienen a lugar después de que el exchange tuviese que despedir al 20% de su personal a razón de un proceso de reestructuración, esto tras la adquisición de Sun.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin