El Ministerio de Tecnologías de Colombia brindará taller de blockchain en la agricultura

BeInCrypto

Publicado 09.09.2021 14:53

Actualizado 09.09.2021 15:10

El Ministerio de Tecnologías de Colombia brindará taller de blockchain en la agricultura

MinTIC Colombia brindará talleres sobre tecnologías como Internet de las Cosas y blockchain, y posteriormente lanzará 10 proyectos piloto, donde busca que empresas del país diseñen políticas innovadoras en la producción agrícola.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia dio a conocer su “Iniciativa Agro 4.0”, en conjunto con el Centro para la Cuarta Revolución Industrial, la cual consta de talleres sobre Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y blockchain.

Los talleres gratuitos que brindará MinTIC buscan implementar tecnologías avanzadas en la agricultura de Colombia, a lo que califica como la “Cuarta Revolución Industrial” pero en procesos agropecuarios, el segundo de ellos se llama “Cómo usar blockchain en el agro”, y se realizará el próximo 16 de septiembre a las 8 am.

Fuente MinTIC

Los talleres se transmitirán a través del sitio web del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, serán gratuitos y no requieren registros. El sitio web de este último explica que busca aterrizar tecnologías físicas, biológicas y digitales al sector agrícola, en especial Inteligencia Articicial, robótica, nanotecnología, biotecnología, Internet de las Cosas, blockchain, impresión 3D, entre otros.

Explica que la Industria 4.0 evoluciona a un ritmo “muy” acelerado, al grado de que modifica las actividades cotidianas, abre campo a sistemas de producción, gestión y gobernanza. Para ello, busca generar una cultura y apropiación de proyectos y pilotos que conlleven a la gestión del conocimiento, recomendaciones, entre otras acciones.

Colombia mantiene la difusión masiva de la tecnología blockchain

Bajo el eslogan “El futuro digital es de otros”, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expone que los talleres entregarán insumos a los asistentes para que “den su primer paso” en la implementación de tecnologías como blockchain, que se enfoquen en la optimización del agro.

Así lo explica el MinTIC de Colombia:

“En la iniciativa Agro 4.0, en la que también participan el MinCIT, Ruta N y la Alcaldía de Medellín, entre otros aliados, se busca sensibilizar al pequeño y mediano agricultor sobre los potenciales beneficios del uso de datos y tecnologías 4.0 para mejorar su productividad y competitividad a través de talleres enfocados en el sector agro que facilitan difusión y transferencia de este conocimiento”.
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Además de los talleres, el ministerio de gobierno implementará 10 proyectos piloto en Colombia, donde se probará los aprendizajes de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, para mejorar procesos en cultivos de aguacate, cacao y café. Otros de los talleres serán “Tecnologías 4.0 en la agricultura” y “Cómo usar Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial en el agro”.

Recientemente, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia firmó un memorándum de entendimiento con el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) y con la plataforma de software Grupo Sabra, para diseñar soluciones blockchain que permitan combatir la corrupción.

El post El Ministerio de Tecnologías de Colombia brindará taller de blockchain en la agricultura fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios