Congresistas exigen respuestas: ¿Por qué la SEC aprobó a Prometheum como corredor de bolsa cripto y no a otros?

Diario Bitcoin

Publicado 15.08.2023 15:39

Actualizado 15.08.2023 16:42

Congresistas exigen respuestas: ¿Por qué la SEC aprobó a Prometheum como corredor de bolsa cripto y no a otros?

El caso de Prometheum generó dudas entre algunos representantes estadounidenses. La empresa aventajó a otros solicitantes muy reputados y logró hacerse con el registro, lo cual resulta un tanto curioso dados los conflictos que tiene la SEC con las entidades del sector cripto.

***

  • Prometheum recibió en mayo registro como corredor de bolsa para criptomonedas por parte de la SEC
  • Hasta ahora, es la única entidad que ha logrado obtener ese estatus
  • Aventajó a otros solicitantes, como Robinhood (NASDAQ:HOOD) y Coinbase (NASDAQ:COIN)
  • Legisladores no ven nada de especial en la elección de Prometheum, más bien deja muchas dudas
  • Sospechan que la elección de Prometheum fue para legitimar la posición de la SEC
Un grupo de representantes republicanos encabezados por el presidente del Comité de Servicios Financieros, Patrick McHenry, solicitaron al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Gary Gensler, explicar como es que Prometheum Inc. se convirtió en la única empresa a la fecha en calificar como un corredor de bolsa para criptomonedas, especialmente a la luz de las complicaciones regulatorias que viven muchos participantes reputados de la industria en EE. UU..

Dudas sobre ciertas acciones emprendidas por la SEC McHenry y otros 22 legisladores del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes suscribieron un documento dirigido hacia Gensler, en el cual cuestionan como es que dicha empresa, que no era muy conocida para ese momento, pudo aventajar a otros solicitantes mucho más reputados para obtener el registro manejado por la SEC, convirtiéndose así en la primera y única entidad corredora de bolsa de propósito especial para activos digitales.

Al respecto, en el documento alegan que “durante los dos primeros años de vigencia del régimen, la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) no aprobó ningún solicitud de agentes de bolsa de propósito especial (SPBD)”, pero a mediados de mayo concedió este estatus a Prometheum Ember Capital LLC, una subsidiaria de Prometheum Inc., y agregan:

El momento y las circunstancias que rodearon la aprobación de Prometheum como el primer SPBD plantean serias dudas. La aprobación se produce cuando el Comité está considerando abordar las lagunas en la regulación de los activos digitales… En esa audiencia, los miembros discutieron su plan para proponer legislación sobre la estructura del mercado de activos digitales. La legislación finalmente se publicó el 2 de junio de 2023. El momento de la aprobación genera preocupaciones de que tenía como objetivo demostrar que la legislación no es necesaria porque existe un marco regulatorio viable para la custodia de valores de activos digitales.
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Este documento, de la mano con otro enviado directamente al director de FINRA, plantea dudas muy serias sobre “si la SEC defendió a Prometheum como una firma para representar la posición de Gensler”, ya que este alegaba que no se necesitaban nuevas leyes para regular a las criptomonedas en EE. UU. más allá de la Ley de Valores de 1930. Para ese momento, el comité encabezado por McHenry estaba por enviar una propuesta legislativa para activos digitales, la cual se vio opacada por las acciones de la agencia regulatoria.

Prometheus si, pero otros no Si bien la aprobación de Prometheus en su momento fue bien vista por algunos en la industria, los cuestionamientos de McHenry y otros funcionarios ponen el foco sobre ciertas incongruencias que alega la SEC ante otras entidades que han fracasado al momento de solicitar el registro correspondiente.

Tengamos presente los casos de Robinhood y Coinbase, dos de las entidades más reconocidas del ecosistema cripto tanto a nivel local como internacional, las cuales alegaron que intentaron hacer el debido proceso con la SEC, pero este se vio interrumpido porque simplemente no podían cumplir con algunas de las demandas del regulador. Destaca especialmente el requerimiento de registros de difusión por parte de los emisores de tokens que se comercializan en las plataformas, algo que básicamente es imposible de cumplir “porque no había forma de obligar a los equipos responsables tras cada proyecto de acogerse a este dictamen de la agencia”.

Los representantes alegan en el documento que es curioso cómo la SEC aprobó a Prometheum bajo dicho estatus, cuando la empresa no ha hecho públicos los activos digitales que se comercializan en su plataforma y tampoco ha atendido a ningún cliente. A esto se suma el hecho que la agencia “no ha proporcionado una guía vinculante sobre qué criptoactivos son valores, no está claro cuales activos serían elegibles”.

En cuanto a Prometheum, el documento destaca que algunos ejecutivos insisten en que la empresa cumplió el proceso a cabalidad, paso a paso, como cualquier otra compañía. El CEO de la compañía, Aaron Kaplan, argumentó que el caso de la entidad “demostrará la forma correcta de construir una plataforma criptográfica que se ajuste a las normas vigentes”.

Sin embargo, el abogado y jefe de la dirección de cumplimiento para Robinhood Markets , Dan Gallagher, indicó en una sesión ante los legisladores estadounidenses celebrada este año que la empresa trató de hacer el debido proceso en 2021 pero no tuvieron éxito:

Cuando el presidente Gensler de la SEC dijo en 2021: “Vengan y regístrense”, lo hicimos. Pasamos por un proceso de 16 meses con el personal de la SEC tratando de registrar un corredor de bolsa de propósito especial. Y luego nos dijeron súbitamente en marzo que ese proceso había terminado, y que no veríamos ningún fruto de todo ese esfuerzo.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin