Circle anuncia soporte para servicios Web3 basados en la red de Solana

Diario Bitcoin

Publicado 09.04.2024 15:52

Actualizado 09.04.2024 16:11

Circle anuncia soporte para servicios Web3 basados en la red de Solana

La idea es promover la adopción del token USDC a través de los productos y servicios que operan sobre la red de Solana

***

  • Circle busca promover la adopción de USDC en el ecosistema de Solana
  • Lanzará programa para apoyar a soluciones y servicios Web3 basados en dicha red
  • Esto se hará mediante las API de la compañía
  • El anuncio vinee a lugar en un momento interesante para Solana
La compañía emisora de la stablecoin USD Coin (USDC), Circle, anunció el lanzamiento de un nuevo programa con el que ofrecerá soporte para servicios Web3 basados en la red de Solana.

Programa Web3 basado en Solana El anuncio vino a lugar en un comunicado publicado a través de la cuenta de Circle en X (Twitter), donde la empresa indica que la medida busca promover “un sistema más abierto e inclusivo” de la mano del token USDC, por lo que respaldarán a las empresas y desarrolladores para que cuenten con las herramientas necesarias para lograr acceso a dicha stablecoin.

Para ello, el equipo de Circle indicó que esto se hará a través de las API de la compañía, las cuales cuentan con las herramientas “para construir con USDC”. Gracias a ella será posible integrar wallets seguras, administrar transacciones e interacciones con contratos inteligentes a través de la red, así como ofrecer una experiencia de usuario mucho más óptima y sin inconvenientes.

“Con un próspero ecosistema del USDC y una vibrante comunidad de desarrolladores, estamos entusiasmados de trabajar con empresas y desarrolladores para crear y lanzar aplicaciones innovadoras en Solana”, se lee en uno de los mensajes.

Momento interesante para Solana El anuncio por parte de Circle viene a lugar en un momento muy especial para Solana, esto tras haber experimentado un fuerte volumen comercial en las últimas semanas frente a ciertos desafíos operativos a causa de congestiones.

Por estos últimos días, la red ha experimentado picos inusuales de actividad que generaron retrasos en las transacciones en la red. Esto se atribuye principalmente a la proliferación de contenido spam y a la gran cantidad de operaciones con memecoins, por lo que ya los desarrolladores están trabajando en algún tipo de solución provisional mientras logran implementar grandes cambios que aborden estos problemas de base.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

De la mano con lo antes expuesto, el token SOL fue motivo de debate la semana pasada tras la ligera caída que registró, al situarse por debajo de los USD $180 por unidad durante la jornada del pasado 5 de abril. Esto se debió principalmente a los informes sobre la venta de activos por parte de FTX, como parte del proceso de bancarrota que atraviesa el exchange desde finales de 2022.

De cara al precio del token SOL, este último experimentó una recuperación asombrosa en los últimos tres meses. Tras rondar los USD $100 por unidad, para mediados de marzo logró duplicar esta cotización y montarse sobre los USD $200 por varios días. A pesar del mercado bajista, la criptomoneda se mantiene cerca de los USD $180 en medio de las fluctuaciones del mercado.

En cuanto al programa, de momento está en fase de acceso anticipado. Los interesados en participar pueden visitar su sitio web y registrarse en la lista de espera allí disponible.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin