Alta funcionaria de EEUU y el presidente de El Salvador discuten sobre la Ley Bitcoin

BeInCrypto

Publicado 01.07.2021 14:18

Actualizado 01.07.2021 14:40

Alta funcionaria de EEUU y el presidente de El Salvador discuten sobre la Ley Bitcoin

Victoria Nuland, Subsecretaria de Asuntos Políticos de Estados Unidos se reunió con Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, para discutir su enérgica decisión de convertir a Bitcoin en moneda de curso legal en el país centroamericano.

Durante una reunión sostenida el 30 de Junio, la funcionaria estadounidense dijo que espera que tanto El Salvador como el Fondo Monetario Internacional (FMI) logren llegar a un acuerdo de financiación que le otorgaría al país alrededor de mil millones de dólares. Este hito podría contrarrestar la necesidad de impulsar el uso de Bitcoin en el país.

La regularizacion de Bitcoin debe ser primordial

Nuland dijo haberle sugerido al presidente Bukele que sea cual sea su decisión respecto a la Ley de Bitcoin debería buscar las maneras de regularlo lo más pronto posible.

La sugerencia radica en vista del último ciberataque sufrido a mediados de mayo por Estados Unidos y que afectó la empresa de transporte de combustible Colonial (MC:COL) Pipeline, la cual tuvo que desembolsar alrededor de 4,4 millones de dólares en Bitcoin a un grupo de hackers como pago por el rescate.

“Le sugerí al presidente que, sea lo que sea lo que El Salvador decida hacer, se asegure de que está bien regulado, de que es transparente y de que es responsable, y se proteja de los actores malignos”

Esto podría ser una manera de decir que al igual que está haciendo Estados Unidos y España lo primordial es regular Bitcoin antes de impulsar su uso. Algo que claramente no tomó en cuenta el presidente Bukele porque quizás confía en el principal fundamento con el que fue creado Bitcoin que es su descentralización.

Oposición salvadoreña demanda al Gobierno por aprobar la Ley Bitcoin

Si bien esta Ley fue impulsada y aprobada de manera casi inmediata debido al control casi totalitario de los poderes que tiene el presidente Bukele, a los congresistas opositores esa idea no pareció gustarles y están haciendo todo lo posible para que fracase antes de ser implementada.

Cómo informó BeInCrypto el paso 22 de junio, un grupo de ciudadanos liderados por políticos opositores presentaron una demanda contra el Gobierno por la aprobación de la Ley Bitcoin tildado de inconstitucional, afirmando al mismo tiempo, que la adopción de Bitcoin no tenía una “base legal” que le permitiera operar como moneda de curso legal en el país debido a las consecuencias que podría acarrear para sus ciudadanos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Sin embargo estas demandas parecen no importarle al presidente salvadoreño quien ha explicado en reiteradas ocasiones los beneficios que podría traer o traerá esta Ley para sus ciudadanos.

El uso de Bitcoin ha generado posiciones diversas entre grandes políticos y expertos de todo el mundo, pero la postura innovadora de El Salvador no ha dejado a nadie indiferente.

El post Alta funcionaria de EEUU y el presidente de El Salvador discuten sobre la Ley Bitcoin fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios