PETRÓLEO-Barril cae debido a que aumento de casos de COVID-19 en India golpea a panorama de demanda

Reuters

Publicado 26.04.2021 06:42

Por Bozorgmehr Sharafedin

LONDRES, 26 abr (Reuters) - Los precios del petróleo caían el lunes por temores a que un aumento de casos de COVID-19 golpee a la demanda de combustible en el tercer mayor importador de crudo del mundo, mientras que el fin de la fuerza mayor a las exportaciones de una terminal libia y una mayor oferta de OPEP+ se sumaban a las presiones bajistas.

* A las 1119 GMT, el crudo Brent perdía 1,02 dólares, o un 1,5%, a 65,09 dólares por barril, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajaba 90 centavos, o un 1,5%, a 61,24 dólares por barril.

* Ambos referenciales cedieron cerca de un 1% la semana pasada.

* "El mercado está tendiendo actualmente a concentrarse más en las malas noticias de India y Japón, donde el número de nuevos casos de coronavirus ha crecido con fuerza, lo que ha llevado a la imposición de mayores restricciones a la movilidad", dijo el analista de Commerzbank (DE:CBKG) Eugen Weinberg.

* Japón es el cuarto mayor importador de petróleo del mundo.

* Las nuevas infecciones por coronavirus en India alcanzaron un máximo récord por quinto día el lunes, y países como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos se comprometieron a enviar ayuda médica urgente para ayudar a combatir la crisis que abruma a los hospitales indios.

* La consultora FGE espera que la demanda de gasolina en India caiga en 100.000 barriles por día (bpd) en abril y en más de 170.000 bpd en mayo. Las ventas totales de gasolina de la India llegaron a casi 747.000 bpd en marzo.

* En Japón, un tercer estado de emergencia en Tokio, Osaka y otras dos prefecturas comenzó el domingo, afectando a casi una cuarta parte de la población mientras el país intenta combatir un aumento en los casos de COVID-19.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, conocidos como OPEP+, discutirán la política de producción en una reunión esta semana. El grupo acordó a principios de abril aliviar las restricciones de producción gradualmente hasta julio.