Pánico al cierre: Así puede afectar a la economía la nueva ola de Covid

Investing.com

Publicado 18.11.2021 05:50

Por Laura Sánchez

Investing.com - Una nueva ola de Covid-19 invade Europa a un ritmo cada vez mayor. Cada vez más países se plantean bloqueos parciales y muchos de ellos están imponiendo restricciones a las personas no vacunadas.

Alemania supera hoy un nuevo pico, con más de 65,000 casos nuevos, y los expertos sanitarios del país informan de que el número real de casos podría ser dos o tres veces mayor.

En Holanda, hay 20,000 casos nuevos, un nuevo récord por tercer día consecutivo, y en Francia, las nuevas infecciones superan las 20,000, un nivel no alcanzado desde el 25 de agosto, según Reuters.

En Bélgica, se han anunciado nuevas medidas de Covid que obligan a trabajar desde el hogar y el uso de mascarillas en interiores, en medio de uno de los aumentos más agudos de infecciones en Europa.

Aunque la canciller alemana Angela Merkel ya ha alertado de que la situación del país es “dramática”, el sentimiento generalizado es intentar evitar la implementación de medidas de bloqueo de escala completa, similares a los cierres de 2020 dado el daño económico que pueden causar, recoge CNBC.

“El repunte de los casos de Covid19, tanto en algunos países asiáticos como en la mayoría de los europeos, se puede convertir en un lastre para la recuperación económica si los gobiernos vuelven a optar por las restricciones y por los confinamientos”, señalan en Link Securities. 

Tal como recuerdan en Portocolom AV, “la crisis del Covid 19 ha hecho que la deuda a nivel global aumente 30 puntos porcentuales sobre el PIB mundial. El principal responsable de este aumento son los gobiernos que han visto como las restricciones de movilidad y el cese de actividad han hecho caer sus ingresos fiscales al mismo tiempo que aumentaban sus partidas destinadas a ayudas al desempleo y aumento de los gastos sanitarios, a expensas de un aumento del déficit público”. 

Además, los expertos señalan que en estos momentos las medidas restrictivas estrictas podrían hacer un daño mayor a la economía, que ya soporta la crisis de 2020, y a la que se suman los problemas de desabastecimiento y de cadena de suministro, así como los altos precios de las materias primas.

Como medidas previas antes de cierres parciales, los pasaportes Covid se están convirtiendo en la norma en toda Europa, aunque no sin polémica.

“Muchos de los países europeos están optando de momento por medidas de tipo quirúrgico, como la de confinar a los no vacunados, una medida de dudosa legalidad que por ello no creemos que sea posible aplicar en todos estos países”, añaden en Link Securities.

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaba de la situación en Europa y llamaba a los gobiernos a acelerar los procesos de vacunación en sus respectivos países.

Lea también: Alerta Covid: La OMS presiona y Europa ‘cerca’ a los no vacunados

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios