Argentina retoma negociaciones con Pfizer para compra vacunas COVID-19

Reuters

Publicado 27.04.2021 08:29

BUENOS AIRES, 27 abr (Reuters) - El Gobierno argentino retomó el diálogo con la farmacéutica estadounidense Pfizer (NYSE:PFE) para adquirir vacunas contra el COVID-19, dijeron el martes una asesora y una fuente del Gobierno, en momentos en que país registra sus niveles más altos de contagios.

Argentina había mantenido negociaciones con Pfizer PFE.N el año pasado para la compra de las dosis desarrolladas por la compañía, pero estas no se concretaron debido a diferencias por el contrato.

"Se han retomado las negociaciones con Pfizer", dijo la asesora presidencial Cecilia Nicolini a la radio Futurock, donde señaló que es posible que el Gobierno avance en un acuerdo con la farmacéutica.

Una fuente del Ministerio de Salud argentino confirmó a Reuters la información.

El país sudamericano, de unos 45 millones de habitantes, atraviesa actualmente la segunda ola de contagios de COVID-19, que es considerada el "peor momento" de la pandemia por la ministra de Salud, luego de que se superaran las 60.000 muertes.

Según datos oficiales, Argentina ha distribuido 8,7 millones de dosis contra el COVID-19 en todo el país. El Gobierno del presidente Alberto Fernández intensificó a mediados de mes las restricciones para intentar contener los contagios.

Hasta el momento, el país ha recibido dosis de la vacuna del Instituto Gamaleya ruso Sputnik V, de la farmacéutica china Sinopharm, del Serum Institute de India y del sistema COVAX, liderado por la ONU.

Nicolini también dijo que Argentina está dialogando con el Gobierno cubano por la posibilidad de realizar ensayos clínicos o producir en el país la vacuna de Cuba, que está trabajando en dos candidatos conocidos como Soberana 01 y Soberana 02.

(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Nicolás Misculin)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios