Activos argentinos operan con disparidad, Gobierno refuerza medidas por contagios COVID-19

Reuters

Publicado 08.01.2021 10:59

BUENOS AIRES, 8 ene (Reuters) - Los bonos y las acciones de Argentina mostraban precios mixtos el viernes por la prudencia de los inversores frente a las vigentes dudas sobre la macro doméstica, mientras que el Gobierno endurece las medidas para combatir un fuerte rebrote de COVID-19 que puede complicar mucho más la ya golpeada economía nacional.

La administración del presidente Alberto Fernández sugirió a los gobiernos provinciales que adopten las medidas necesarias para restringir la actividad en horarios nocturnos, ante el crecimiento de casos de contagio de coronavirus en momentos en que muchas personas se encuentran en sus vacaciones del verano austral.

"El año se presenta con algunos desafíos, algunas certezas y mucha incertidumbre. La posibilidad de una ola más virulenta de la pandemia va a poner nuevamente en jaque a la economía. La inflación debería bajar no menos de 5 puntos, parte por el enfriamiento de la economía como por las restricciones al acceso a moneda extranjera", dijo el economista Gabriel Monzón.

El secretario técnico de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) agregó que "el Gobierno debe replantearse algunos puntos débiles. Uno es la cartera de Comercio Interior, uno de los casos de funcionarios que no funcionan. El acuerdo con el FMI va a cerrarse y eso traería tranquilidad, pero es necesario obligar la exportación de granos y activar la oferta".

Los mercados globales mostraban alzas bursátiles y caída en los bonos estadounidenses, ya que los inversores esperan que el nuevo Gobierno controlado por los demócratas en Estados Unidos derive en fuertes gastos fiscales y mayor endeudamiento para apoyar la recuperación de la economía.

* La deuda extrabursátil se movía con un alza promedio del 0,3%, y el riesgo país argentino 11EMJ elaborado por el banco JP.Morgan caía tres unidades, a 1.372 puntos básicos hacia las 13.45 hora local (1645 GMT).

* El índice S&P Merval de Buenos Aires .MERV borraba una leve ganancia inicial y pasaba a perder un 0,5%, a 52.236,6 unidades, luego de avanzar un 3,49% en las anteriores tres sesiones seguidas.

* La petrolera estatal argentina YPF YPFD.BA busca renegociar al menos 6.200 millones de dólares en vencimientos de intereses y capital entre 2021 y 2022 y ofrecerá, a cambio, tres nuevos títulos, dijo la empresa en un comunicado a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) BYMA.BA .

* El peso ARS=RASL perdía un 0,12%, a 85,10/85,11 por dólar, con un banco central participando en la regulación de precios desde la misma apertura.

* En las plazas alternativas, la moneda subía a 162 por dólar en la plaza marginal ARSB= , caía a 146,5 por unidad en el 'dólar MEP' ARSMEP= del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y se depreciaba a 146,9 por dólar en el bursátil 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= .

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Petrolera argentina YPF busca reestructurar deuda por al menos 6.200 mln dlr

Banco central argentino restringe acceso a mercado de cambios para importación bienes de lujo: oficial

MERCADOS ARGENTINOS-¿Qué dicen los analistas? Semana del 4 al 8 de enero

(Reporte de Jorge Otaola; Reporte adicional de Hernán Nessi; Editado por Maximilian Heath)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios