Trabajadores petroleros y marítimos de Argentina lanzan huelgas por reclamos salariales

Reuters

Publicado 20.05.2016 13:08

Trabajadores petroleros y marítimos de Argentina lanzan huelgas por reclamos salariales

Por Eliana Raszewski y Maximilian Heath

BUENOS AIRES, 20 mayo (Reuters) - Trabajadores petroleros y marítimos de Argentina anunciaron el viernes huelgas para los próximos días, que afectarían la producción de crudo y los embarques agrícolas del país, como presión por reclamos salariales cuando crece la tensión entre los sindicatos y el Gobierno.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa dijo a través de un comunicado que sus miembros comenzarán el lunes una medida de fuerza de 24 horas y advirtió que afectará la producción en las principales provincias hidrocarburíferas de Argentina.

Los trabajadores marítimos, en tanto, convocaron a una paralización de 48 horas entre el sábado a las 0900 GMT y el lunes a la misma hora en todos los puertos del país, lo que podría golpear las exportaciones agrícolas de uno de los mayores proveedores mundiales de granos.

Los trabajadores del sector energético demandan un 40 por ciento de alza salarial que los compense por la pérdida del poder adquisitivo a causa de la alta inflación. Además, protestarán por la decisión del presidente Mauricio Macri de vetar una polémica ley antidespidos aprobada esta semana en el Congreso ID:nL2N18H0O4 .

La norma, impulsada por la oposición, permite al trabajador demandar judicialmente su reincorporación inmediata en caso de despido o bien que se le pague una doble indemnización. Su aprobación se dio tras numerosos despidos en los sectores público y privado, afectados por una economía estancada que recién se recuperaría a fin de año.

La huelga afectaría la producción en Vaca Muerta, una formación que podría albergar una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, que se encuentra en la provincia de Neuquén. La petrolera estatal YPF YPFD.BA es la mayor operadora en Vaca Muerta.

PUERTOS

La protesta de los trabajadores marítimos amenaza con un fuerte impacto en los puertos. "Vamos a parar el comercio exterior", dijo Julio González Insfrán, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.

El gremio realizará la medida junto con el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina y el Sindicato de Electricistas y Electronicistas Navales.

Según González Insfrán, que habló con Reuters tras una reunión con los otros gremios, los trabajadores marítimos reclaman un incremento del 32 por ciento en los salarios, que fue aceptado por algunas empresas, pero que otras aún rechazan.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

De no alcanzar un acuerdo con las empresas, dijo que realizarán más huelgas. "Esperamos alguna instancia negociadora para evitar otros paros", observó.

El Ministerio de Trabajo de Argentina dictó la semana pasada una "conciliación obligatoria" a otro conjunto de gremios portuarios para que no iniciaran una huelga por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras salariales. es un exportador mundial líder de alimentos y en un muchos de sus puertos empresas agroexportadoras como Cargill CARG.UL y Bunge BG (LON:BG).N poseen terminales propias para el embarque de granos y sus derivados. (Reporte de Eliana Raszewski y Maximilian Heath; editado por Nicolás Misculin y Silene Ramírez)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios