Gobierno argentino dice analiza subir impuestos a exportaciones de alimentos: medio

Reuters

Publicado 23.04.2021 14:16

Actualizado 23.04.2021 14:49

(Actualiza con más información y con reacción de asociación agropecuaria)

Por Hugh Bronstein y Maximilian Heath

BUENOS AIRES, 23 abr (Reuters) - El Gobierno argentino está analizando la posibilidad de incrementar los impuestos a las exportaciones de alimentos como medida para controlar la fuerte alza en los precios domésticos al consumidor, dijo el viernes la secretaria de Comercio Interior en una entrevista con la radio local El Destape.

Argentina es el principal exportador mundial de harina y aceite de soja, el tercero de maíz, y un importante proveedor global de trigo.

Sin embargo, el país sufre una dramática tasa de inflación que según datos estatales fue de 42,6% en los últimos doce meses hasta marzo, sostenida en parte por las fuertes alzas en los precios de los alimentos.

El Gobierno del peronista Alberto Fernández atribuye la suba en las góndolas argentinas a los elevados precios internacionales de granos, que están en sus niveles más altos en años.

"Está en análisis" un aumento en el impuesto a las exportaciones de alimentos, dijo Paula Español, secretaria de Comercio Interior de Argentina, que describió la potencial medida como una manera de "desacoplar los precios internacionales de los precios domésticos".

Argentina actualmente grava las exportaciones de soja en un 33%, las de harina y aceite de soja en un 31%, y las ventas al exterior de trigo y de maíz en un 12%.

A inicios de año el Gobierno argentino aplicó límites a las exportaciones de maíz para intentar controlar precios domésticos, pero dio marcha atrás tras protestas de productores. También amenazó con subir el impuesto a las exportaciones de trigo, pero tampoco terminó avanzando en ese sentido.

"¿Nuevamente declaraciones de este tenor? Estos dichos intempestivos, enervan a nuestros productores, generan preocupación", dijo Carlos Iannizzotto, presidente de la asociación agropecuaria CONINAGRO, en su cuenta de Twitter.

CONINAGRO es una de las cuatro principales asociaciones agrícolas del país, que realizaron una huelga comercial en los primeros meses del año en protesta contra la intervención del Gobierno en el mercado de granos. (Reporte de Hugh Bronstein y Maximilian Heath; Editado por Jorge Otaola)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios