El oro, en mínimos desde mediados de marzo ante la agresividad de la Fed

Investing.com

Publicado 04.05.2017 07:00

Actualizado 04.05.2017 07:28

El oro, en mínimos desde mediados de marzo

Investing.com – Los precios del oro han ampliado las pérdidas de la noche durante la mañana de la jornada de negociación de este jueves en Norteamérica, registrado mínimos de casi seis semanas, después de que la Reserva Federal dejara la puerta abierta a una subida de los tipos de interés en junio.

En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, los futuros del oro se negociaron a 1.235,50 USD por onza troy, mínimos de la sesión, a las 14:00 horas (CET), dejándose en torno a un 1% o 13,00 USD. Mientras, el oro al contado se ha situado en 1.234,40 USD por onza.

También en el Comex, los futuros sobre plata han bajado en torno a un 0,2% o 2,9 centavos hasta 16,50 USD por onza troy tras registrar mínimos de cuatro meses durante la jornada anterior en 16,41 USD.

La Reserva Federal decidió mantener inalterados los tipos de interés este miércoles, tal y como estaba previsto, ofreciendo una visión positiva de la economía estadounidense e indicando que aun pretende subir los tipos de interés dos veces más este año.

La Fed dijo espera que la economía se recupere tras superar el bache de los tres primeros meses del año, indicando que el mercado laboral parece firme sólido y que la inflación se está acercando a su objetivo, preparando el terreno para una posible subida de los tipos el mes que viene.

Según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com, los inversores estiman que hay en torno a un 71% de probabilidades de que se produzca una subida de los tipos de interés en la reunión de junio. Las probabilidades de que esto ocurra en septiembre sin de alrededor de un 60% antes del anuncio.

El metal precioso es muy susceptible a las modificaciones de los tipos de interés de Estados Unidos, pues una subida haría aumentar el coste de oportunidad de los activos sin intereses como los lingotes además de impulsar el dólar, divisa en que se fijan sus precios.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, ha subido hasta 99,34. Finalmente se situó en torno al nivel de 99,00 al comienzo de la jornada de negociación en Nueva York.

Mientras, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se acercó a un 2,34% frente al 2,30% registrado el miércoles.

Mientras, el platino ha bajado un 0,2% hasta 903,30 USD, mientras que el paladio se ha dejado un 0,2% hasta 798,35 USD por onza.

Por otra parte, los futuros sobre el cobre se dejaron 1,5 centavos hasta situarse en 2,528 USD por libra.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los precios de los metales han ampliado este jueves su mayor descenso intradía de este año, ante el fortalecimiento del dólar y las preocupaciones en torno a la demanda de China de materias primas como el acero y el hierro.

La lectura del índice Caixin de abril sobre la actividad del sector servicios de China registró mínimos de casi un año este jueves, contribuyendo a las preocupaciones suscitadas en torno al estado de la economía de la nación.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios