¡El crudo, en máximos del año! Advertencia: oferta se mantendrá apretada

Investing.com  |  Autor Peter Nurse

Publicado 14.09.2023 07:22

Investing.com -- Los precios del petróleo subieron a los niveles más altos del año, ya que las expectativas de una creciente escasez de suministro eclipsaron las preocupaciones sobre un crecimiento económico más débil y el aumento de los inventarios estadounidenses.

Hacia las 09.15 ET (13.15 GMT), los futuros del crudo estadounidense cotizaban un 1.3% al alza, a 89.69 dólares el barril, mientras que el contrato del Brent subía un 1.3%, a 93.06 dólares.

Ambos contratos se encaminan a fuertes subidas esta semana, continuando el alza de la semana anterior, tras anunciar Arabia Saudita y Rusia que prorrogarán los recortes voluntarios de producción hasta finales de año.

La escasez de oferta sostendrá los precios

La decisión de estos dos grandes productores de limitar la oferta se traducirá en un déficit del mercado hasta el cuarto trimestre, según indicó la Agencia Internacional de la Energía en su informe mensual, publicado el miércoles.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también señaló en sus informes mensuales de esta semana que la perspectiva de unos mercados más ajustados probablemente apuntalará los precios en los próximos meses.

La OPEP también mantuvo sus previsiones de fuerte crecimiento de la demanda mundial de petróleo este año y el próximo, y afirmó que "en 2023 se superarán los niveles de demanda mundial total de petróleo anteriores a la crisis de 2009".

¡Inscríbete en este webinar gratuito!

El endurecimiento de la política monetaria causa inquietud

Este tono positivo ha ayudado a los operadores a acallar las preocupaciones sobre unos tipos de interés más altos en EE.UU. que podrían afectar a la actividad económica en el mayor consumidor de energía del mundo.

Los datos publicados a primera hora del jueves mostraron que los precios de los productores estadounidenses subieron más de lo previsto en agosto, mientras que las ventas al por menor subieron inesperadamente, lo que sugiere un panorama mixto de inflación rígida y actividad de consumo resistente de cara a la decisión clave sobre las tasas de interés de la Reserva Federal de la próxima semana.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los inventarios estadounidenses crecieron inesperadamente en la semana hasta el 8 de septiembre, con un aumento de los inventarios de gasolina y destilados que sugiere que la demanda de combustible estaba empezando a disminuir con el final de la temporada de verano.

Por otra parte, el Banco Central Europeo subió las tasas de interés en 25 puntos base hasta un máximo histórico el jueves, la décima subida consecutiva, con el objetivo de hacer frente a la elevada inflación de la zona euro.

"La inflación sigue disminuyendo, pero se prevé que se mantenga demasiado alta durante demasiado tiempo", afirmó el BCE en un comunicado.

Los datos económicos chinos cierran la semana

La semana termina con más datos económicos procedentes del mayor importador de petróleo del mundo, con la publicación el viernes de las cifras chinas de producción industrial y ventas al por menor.

Aunque algunos datos económicos, en particular los relativos al comercio y la inflación, mostraron mejoras marginales en la economía china durante el mes de agosto, el sentimiento general hacia el país siguió siendo en gran medida negativo, ya que lucha contra la ralentización de la recuperación económica.

Esto también ha hecho que los mercados sigan dudando de si China impulsará la demanda mundial de crudo a máximos históricos este año.

(Ambar Warrick ha contribuido a este artículo).

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios