¿La compra de dólares en 2016 es una estrategia inteligente o estúpida?

 | 22.12.2015 17:54

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.h3 ¿La compra de dólares en 2016 es una estrategia inteligente o estúpida?/h3

2015 ha sido un gran año para el dólar pero sólo quedan cinco jornadas de negociación, así que muchos inversores se plantean si mantener sus posiciones largas en el dólar sigue siendo una estrategia inteligente. Diciembre ha sido un mes difícil para el billete verde y los alcistas del dólar apenas consiguen mantener el control. La Reserva Federal ha subido los tipos de interés por primera vez desde junio de 2006 pero, en vez de apreciarse, el dólar ha revertido casi todas sus ganancias de noviembre. Ahora muchos inversores se preguntan si, en el caso de que la subida de los tipos y las agresivas previsiones no puedan sostener el dólar, sería una tontería seguir comprando dólares en 2016.

Para contestar a esta pregunta, tenemos que entender por qué los inversores han vendido sus dólares en diciembre. La confianza en que el dólar subiría en 2015 ha sido la más multitudinaria del mundo y, según el informe de Compromiso de Negociantes de la Comisión de Futuros sobre Materias Primas, los operadores de futuros de Forex han estado ajustando sus posiciones antes de la reunión del FOMC del 16 de diciembre. Las mayores novedades las han protagonizado el euro y el yen, pues los inversores han recortado bruscamente sus posiciones cortas en ambas divisas. Esto indica que los inversores comenzaron a desarrollar sus posiciones largas en el dólar antes de la decisión del FOMC y, a juzgar por la acción de los precios tras la reunión, siguieron liquidando tras la subida de los tipos. La compra de dólares ha sido muy popular en 2015 y mucho capital ha quedado desplazado a finales de año.

h3 Eso significa que hay dinero que volver a poner en juego en 2016/h3

Sin embargo, el posicionamiento no es el único motivo por el que los inversores han abandonado el billete verde. Según el siguiente gráfico, los ciclos de ajustes no han beneficiado al dólar en el pasado, y esto ha asustado a muchos inversores. Aunque el USD/JPY habitualmente experimenta una apreciación según se acerca una subida de los tipos, en algunas ocasiones ha revertido su rumbo tras la implementación de ajustes pero este ciclo es distinto porque los primeros meses del año van a ser buenos para la economía y el dólar estadounidenses. Las cálidas temperaturas del fenómeno climático denominado El Niño y la caída de los precios del gas impulsará el gasto de los consumidores, que se ve ya respaldado por una estabilización del ritmo de creación de empleo, el crecimiento de los salarios y los préstamos personales. La Fed también recibe de buen grado a los nuevos votantes de postura firme en sus listas del FOMC.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar