Wall Street se enciende tras los sólidos balances de Twitter y Ford

 | 26.10.2017 10:59

ultados del tercer trimestre (3T17), en una jornada en la que se esperan importantes balances como los de Amazon (NASDAQ:AMZN), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Twitter y Ford (NYSE:F), entre otros.

Esta mañana el S&P operaba con un incremento del 0,28% en el orden de los 2.565 puntos, acompañado por las ganancias del 0,50% en el Dow Jones , que se mostraba en los 23.445puntos, y por las alzas del 0,16% en el Nasdaq, que operaba con en torno a los 6.575 enteros. Cabe señalar que los tres principales indicadores del NYSE finalizaron ayer con descensos del 0 -49%, su mayor caída en siete semanas.

El mercado sigue expectante de la decisión que tomará Donald Trump respecto al sucesor de Janet Yellen en la Reserva Federal . Según versiones políticas, la actual presidenta del organismo quedaría relegada como candidata, por lo que todo parece indicar que el nuevo titular estará entre Jerome Powell (gobernador de la Fed) y el economista John Taylor. La decisión podría conocerse el próximo 3 de noviembre, antes de que el presidente de los EE.UU. inicie su gira por Asia.

Temporada de resultados: hoy se conocerán los reportes de varios “tanques” de Wall Street como Amazon, Alphabet, Microsoft ,Twitter, vinculados al sector tecnológico y el de la popular automotriz Ford, entre otros balances del 3T.

En el caso de Twitter, las acciones se dispararon más del 10% a pesar de que la red social ha reconocido que ha “inflado” el número de usuarios desde 2014. Esta red de 140/280 caracteres ha reducido a 21 millones de dólares sus pérdidas en el tercer trimestre.

En tanto, los papeles de Ford subían más del 1% tras ganar 5.193 millones de dólares entre enero y septiembre. Tras el cierre del mercado, Amazon, Alphabet (Google) y Microsoft presentarán sus cuentas, que serán muy importantes para la sesión del viernes.

Precisamente, en el último día de la semana bursátil se conocerán los reportes de las petroleras Exxon Mobil (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX).

En cuanto a los datos macro estadounidenses, salió a la luz las cifras del desempleo semanal que ha sido de hasta 233.000, lo que indica un "mercado laboral saludable" frente a los 23.5000 que esperaba el consenso. Además, las peticiones se mantuvieron por debajo de 1,9 millones, en línea con el consenso.

Sin embargo, el dato estrella de la semana se conocerá este viernes cuando se publique el PIB del primer trimestre, en el que el consenso espera un crecimiento del 2,5% aunque el dato estaría sujeto a los efectos de los huracanes Harvey e Irma en el mes de septiembre.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En el mercado de divisas, el cruce euro-dólar (EURUSD) opera con descensos en niveles de 1,1717 (0,83%) tras conocerse el plan de compra de deuda de 30.000 millones de euros por parte del Banco Central Europeo de acuerdo a las conclusiones de la reunión sobre política monetaria de este jueves seguida por las declaraciones de Mario Draghi a los medios de prensa. El titular del BCE declaró que el organismo comprará deuda a partir de enero y su plan concluirá en septiembre de 2018.

En tanto, el cable libra esterlina-dólar (GBPUSD) también registra caídas del -0,32% y opera en niveles del 1,3193. Mientras tanto, el par dólar-yen (USDJPY) avanza hacia la zona de 113,818 (0,13%).

Respecto al mercado de materias primas, el precio del crudo WTI cotizaba con caídas de 52,09 dólares por barril (-0,17%). El oro también se muestra a la baja en los 1.276 dólares la onza troy (-0,23%).

Por último, el bono del Tesoro de los EE.UU. a 10 años opera con un rendimiento bajista del 2,434%, equivalentes a una caída del -0,41% en Wall Street.

Post Original

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios