Wall Street se da la vuelta al advertir Yellen que las acciones de redes

 | 15.07.2014 15:45

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, habló hoy en el Comité Bancario del Senado como parte de su testimonio trimestral ante el Congreso. Y su principal mensaje es que la política monetaria tiene que permanecer acomodaticia debido a que el mercado laboral permanece con “significativa capacidad ociosa” en tanto la inflación permanece por debajo del objetivo de la Fed.

Su conclusión, por tanto, es que sigue siendo apropiado “un alto grado de política monetaria acomodaticia” al considerar que si bien la recuperación sigue su curso, todavía está incompleta.

Pese a la rápida caída en la tasa de desempleo, Janet Yellen considera que hay debilidad en el mercado laboral. Los recientes reportes de empleo (llevamos cinco meses consecutivos con aumentos en la nómina no agrícola por encima de los 200,000), el descenso en la tasa de desempleo a 6.1%, un mínimo desde septiembre de 2008, así como la aparición de ciertas presiones inflacionarias ha puesto en guardia al sector más duro o “hawkish” de la Fed que consideran que el banco central debería empezar a subir tasas antes de lo que estaban contemplando.

Sin embargo, Yellen considera que el escaso crecimiento de los salarios y la baja participación en el mercado laboral son indicadores de que todavía falta trabajo por hacer. A su vez, el repunte de las tasas hipotecarias ha provocado que el sector inmobiliario se haya frenado.

Yellen reiteró que es probable que las tasas de interés permanezcan bajas por un “período considerable” una vez que se concluya el programa de compra de activos, programa que podría darse por concluido en la próxima reunión de octubre.

La economía se contrajo en el primer trimestre, debido básicamente a las malas condiciones climatológicas. Pero se espera que rebote la actividad con fuerza en el segundo trimestre. El consenso de analistas estima una expansión del PIB de 3.3% en el segundo trimestre, aunque nosotros esperamos que venga más cerca del 4%.

Hasta ahí todo estaba bien. Wall Street seguí subiendo y el Dow 30 tocaba nuevos máximos intradía, superando por primera vez los 17,100 pts. Lo malo fue a la hora de comentar su percepción sobre el precio de los activos. Ahí dijo que la valuación de las acciones, de la vivienda y de la deuda corporativa de alta calidad está “en línea con sus patrones históricos”. Pero sí reconoció que las valuaciones de algunos mercados, como el de la deuda corporativa de alto riesgo “parece exagerado”. También señaló como muy caras las acciones de los medios sociales y de las compañías de biotecnología.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Eso provocó un descenso de esos dos sectores, lo que arrastró a todo Wall Street. Y las ganancias de Nueva York se fueron a pérdidas. El Dow Jones cotiza con un modesto descenso de 0.1%. Pero el Nasdaq, donde se negocian las acciones de las redes sociales y de las compañías de biotecnología, pierde un 0.7%. El S&P’s 500 retrocede 0.3%.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios